Un hotel chileno, ubicado en la región de Valparaíso, es finalista en un premio internacional de turismo sostenible.
Se trata del concurso argentino "Hoteles más verdes", que premia alojamientos turísticos e ideas innovadoras que combinan el respeto por el medioambiente y su contribución al desarrollo de la economía local.
El Hotel y Cabañas Huallilemu se convirtió en el primer proyecto chileno en clasificar como finalista en este certamen creado hace 12 años.
El alojamiento reconocido por el ranking está en el corazón del litoral central chileno, a pocos metros de una de las casas del poeta Pablo Neruda. El centro turístico pertenece a la red de hoteles y cabañas de Caja Los Andes.
En específico, el complejo cuenta con un sistema de humedal depurador que permite tratar las aguas grises provenientes de la piscina y la lavandería del hotel, para luego reutilizarlas en el riego de áreas verdes y así reducir el consumo de agua potable.
Asimismo, también cuentan con un jardín sustentable con especies nativas y de bajo requerimiento hídrico.
"A menos de un año de su implementación, la iniciativa ya logró una reducción de entre 66% y 75% del consumo de agua para el riego, además de una disminución de hasta un 95% en los costos de mantención de las áreas verdes", comenta Antonella Sassi, gerenta de Sostenibilidad de Caja Los Andes.
Cabe destacar que este año el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) de Chile reconoció al establecimiento con el Sello S, distintivo que se entrega a los hoteles que implementan iniciativas y proyectos sostenibles en su operación.
¿Cómo votar por Chile en los premios?
El Hotel Huallilemu está compitiendo con cuatro proyectos de países como Argentina, Uruguay y Paraguay.
La organización del concurso habilitó un sitio web para que los usuarios puedan votar por su proyecto favorito y así ayudarlo a convertirse en el ganador de Hoteles más verdes.
Los votos decidirán un 50% de la calificación total de cada país. El proceso estará disponible hasta el 28 de agosto bajo la categoría Acciones que crean historia.