Click acá para ir directamente al contenido

Peligros en Roblox: Lo que los padres deben saber sobre adicción y seguridad infantil

Los expertos señalan un aumento en casos de jóvenes que presentan cambios conductuales preocupantes.

24horas.cl

Lunes 13 de octubre de 2025

Pediatras y especialistas en salud infantil están advirtiendo sobre los peligros que puede implicar el uso excesivo de Roblox, la popular plataforma de videojuegos dirigida principalmente a niños y adolescentes.

En concreto, los expertos señalan un aumento en casos de jóvenes que presentan cambios conductuales preocupantes tras pasar largas horas frente al juego.

Amanda Céspedes, neurosiquiatra infantil, explicó que "el organismo sufre un impacto importante, pero quien más lo padece es el cerebro. A mayor tiempo jugando sin pausas, se produce un fenómeno adictivo".

Por su parte, Carolina Pérez Stephens, parvularia especializada en el estudio de pantallas, advirtió sobre la naturaleza adictiva de la plataforma: "El niño siente un placer intenso, pero tóxico y falso. Después, cuando se le ofrece un libro o una actividad física, el cerebro prácticamente no responde al placer real".

Los riesgos no se limitan a la adicción, ya que existen adultos con intenciones delictivas dentro de la plataforma.

Según los informes, muchos de estos usuarios buscan establecer contacto con menores de edad a través de los chats integrados en los juegos, con el objetivo de manipularlos o explotarlos sexualmente. Los mecanismos de control y moderación de Roblox, aunque existen, no siempre logran detectar estos comportamientos, y los menores pueden ser fácilmente engañados mediante juegos, mensajes directos o regalos virtuales dentro de la plataforma.

Pérez Stephens señaló que "hombres adultos buscan niños en la plataforma, y se ha detectado contenido inapropiado e incluso pornográfico, incluida pornografía animada".

Además, Céspedes alertó sobre los contenidos nocivos presentes en los juegos: "Algunos plantean temáticas sexistas, homofóbicas, xenófobas e incluso muestran goce por delitos o asesinatos, lo que puede afectar gravemente la conducta de los menores".

Estudios recientes demuestran que el uso intensivo de Roblox puede provocar adicción, ansiedad, depresión e incluso inducir tendencias suicidas. "Un niño de 7 u 8 años no debería jugar videojuegos", afirmó Céspedes.

Fianlmente, los especialistas aconsejaron que los menores de 8 años no accedan a esta plataforma y que, en el caso de niños mayores, si se les permite usar un dispositivo, se supervisen los contenidos y limiten el tiempo de juego a un máximo de una hora diaria.

24 PLAY