Click acá para ir directamente al contenido

Pago rezagado del IFE: quiénes recibirán el dinero este miércoles 11 de agosto

Un millón de hogares serán los beneficiados con el dinero.

24Horas.cl Tvn

Miércoles 11 de agosto de 2021

El Gobierno anunció el pago rezagado del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal para cerca de un millón de hogares que no lo recibieron en la fecha que correspondía.

Según explicó la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, hay cerca de un millón de hogares que fueron inscritos en junio al Registro Social de Hogares, por lo que sus datos fueron notificados en la nueva cartola el primer día hábil de julio.

Esto implicó que las personas merecedoras del beneficio no recibieran el pago de junio, saltándose dicho mes, y únicamente teniendo el dinero correspondiente de julio.

¿Cuándo se paga, entonces, el pago de junio? Rubilar dijo que desde este 11 de agosto se transferirán los dineros de este grupo, privilegiando los pagos vía web y los próximos días a los de carácter presencial.

Señalar que esto es paralelo al anuncio del Presidente Sebastián Piñera sobre extender el  IFE hasta noviembre y del nuevo Ingreso Laboral de Emergencia.

Recordar que los montos que entrega el IFE Universal, dependiendo de la cantidad de integrantes de los hogares, son los siguientes:

  • Familias con 1 integrante: $177.000
  • Familias con 2 integrantes: $287.000
  • Familias con 3 integrantes: $400.000
  • Familias con 4 integrantes: $500.000
  • Familias con 5 integrantes $546.000
  • Familias con 6 integrantes: $620.000
  • Familias con 7 integrantes: $691.000
  • Familias con 8 integrantes: $759.000
  • Familias con 9 integrantes: $824.000
  • Familias con 10 o más integrantes: $887.000

NUEVO IFE LABORAL

La autoridad también anunció un Ingreso Laboral de Emergencia, el cual consistirá en un Subsidio Mensual que se pagará directamente a todos los trabajadores que encuentren un empleo formal durante este año 2021.

 

De acuerdo a lo señalado por el Presidente, se pagará directamente al trabajador y se sumará a las remuneraciones que ellos obtengan.

El monto a entregar será mayor para mujeres para disminuir la brecha que se vio acrecentada durante la pandemia:

  • Mujeres: el monto de este Subsidio al Trabajo pagará un 60% de su remuneración, con un tope mensual de $ 250 mil
  • Hombres: será del 50% de la remuneración, con un tope de $200 mil mensuales

IMPORTANTE: Tanto en mujeres como en hombres el subsidio será complementario a su sueldo, sumándose así a los salarios de cada trabajador.