Click acá para ir directamente al contenido

Abogado Constitucionalista: "En Chile nunca se había elaborado democrática y participativamente una Constitución"

Uno de los requisitos impuestos por la oposición para firmar el acuerdo por una nueva constitución fue que el órgano constituyente no tome como referencia la carta magna de 1980, sino que se trabaje en una llamada "hoja en blanco". Cada materia deberá contar con un quórum de 2/3 para su aprobación, pero cuáles son las complicaciones legales que trae este mecanismo. Javier Couso, abogado constitucionalista y académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, analizó este escenario en una entrevista con el canal 24 Horas.

Lunes 18 de noviembre de 2019