Estudio internacional advierte: la acidificación del océano superó su límite seguro a nivel planetario Un nuevo estudio internacional advierte que la acidificación del océano ya superó su límite seguro a nivel planetario, encendiendo las alarmas sobre la salud de nuestros mares y la biodiversidad marina.
Ballenas, krill y surgencia: los secretos del Cañón Isla Chañaral Campaña científica detectó un festín de ballenas y krill en el Cañón Isla Chañaral. Investigación revela claves del ecosistema marino chileno.
Gobierno promulga ley que transforma a CONAF en el nuevo Servicio Nacional Forestal El Gobierno promulga ley que transforma a CONAF en el nuevo Servicio Nacional Forestal, fortaleciendo la protección de bosques y ecosistemas en Chile.
Hallan sorprendente ecosistema marino tras desprendimiento de iceberg gigante en la Antártida Científicos encuentran un ecosistema marino único tras el desprendimiento del iceberg A-84 en la Antártida, revelando especies desconocidas y biodiversidad.
Ríos atmosféricos: ¿Qué son y cómo afectan al clima en Chile? Descubre qué son los ríos atmosféricos y por qué afectan al clima y causan fenómenos extremos. Científicos chilenos explican sus impactos.
Redescubren el Solanum sanfurgoi: un tomate nativo no visto en 130 años Investigadores hallan en Chile el Solanum sanfurgoi, un tomate nativo chileno no visto en más de 130 años. Su estado es crítico y urge proteger su hábitat.
Siete humedales rurales de O’Higgins son estudiados para su conservación Siete humedales rurales de O’Higgins están siendo estudiados para su conservación. Conoce su biodiversidad y la importancia de su protección en Chile.
Anémona invasora se expande en la Patagonia y amenaza la biodiversidad marina Investigadores alertan sobre la rápida proliferación de Metridium senile, una especie que desplaza organismos nativos y afecta recursos pesqueros clave.
Tres parques humedales para Biobío: el legado del Proyecto GEF El Proyecto GEF concluye con la creación de tres parques humedales en Biobío, impulsando la conservación y restauración de ecosistemas claves.
ECA 61: la expedición científica que analiza el impacto de la contaminación en la Antártica La expedición ECA 61 busca entender cómo la contaminación afecta el deshielo en la Antártica, estudiando aerosoles, black carbon y ecosistemas polares.
Se creó oficialmente el Monumento Natural Tres Cruces: un ecosistema único bajo protección Chile crea el Monumento Natural Tres Cruces para preservar 708 hectáreas de biodiversidad única y riqueza paleontológica en el Valle del Elqui.
Desarrollan iniciativa pionera para controlar la erosión costera en Chile Investigadores de la PUCV implementan un arrecife artificial y un bosque de algas en Maitencillo, estimando una mitigación del 25% en el daño por oleaje.