Nueva teoría promete resolver el mayor enigma de la física ¿Qué pasaría si todo sobre la gravedad estuviera equivocado? Dos científicos finlandeses proponen una reinterpretación audaz de esta fuerza fundamental.
Chile firma su incorporación al CERN: ciencia chilena entra a la élite mundial La ministra Aisén Etcheverry firmó en Ginebra el acuerdo que integra a Chile como Estado Asociado al CERN, abriendo nuevas oportunidades para la ciencia nacional.
Físicos chilenos desafían principio clave de la física con hallazgo en redes fotónicas Científicos U. de Chile prueban por primera vez una interacción no recíproca en fotónica, desafiando un principio clásico de la física.
El sueño de los alquimistas hecho realidad: el CERN convierte plomo en oro (por una fracción de segundo) Científicos del CERN lograron convertir plomo en oro en el LHC, cumpliendo el sueño alquimista, aunque en cantidades minúsculas y por milisegundos.
Físicos del MIT logran primeras imágenes de átomos interactuando libremente Una nueva técnica del MIT permitió fotografiar por primera vez una nube de átomos interactuando entre sí con resolución atómica. Un hito para la física cuántica.
John Mather, Nobel de Física 2006: "No estamos solos, pero nuestros vecinos están muy lejos" El Nobel de Física 2006 afirma que no estamos solos en el universo, pero advierte que nuestros vecinos cósmicos están demasiado lejos para contactarlos.
Francisca Garay en Puerto de Ideas: los secretos del bosón de Higgs y el futuro de la física de partículas Francisca Garay explicó en Puerto de Ideas cómo funciona el bosón de Higgs y el rol de Chile en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN.
Nuevo estado de la materia: físicos descubren la nueva fase "mitad hielo, mitad fuego" El descubrimiento desafía todas las leyes conocidas de la física,
Reinhard Genzel, Premio Nobel de Física, dicta conferencia en la Universidad de Chile El Nobel de Física 2020, Reinhard Genzel, dio una conferencia en la U. de Chile sobre agujeros negros, telescopios gigantes y el futuro de la astronomía.
¿El tiempo puede ir hacia atrás? Un estudio cuántico lo sugiere Físicos exploran la posibilidad de que el tiempo fluya en ambas direcciones en el mundo cuántico, desafiando nuestra percepción de la realidad.
Microsoft y el Majorana 1: el chip cuántico basado en un nuevo estado de la materia Microsoft presenta el chip cuántico Majorana 1, basado en la superconductividad topológica, un nuevo estado de la materia que promete revolucionar la computación.
El Premio Nobel de Física 2024 se otorga a John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton Los físicos John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton reciben el Nobel de Física 2024 por sus aportes al aprendizaje automático.