El precio de la bencina continúa siendo un factor clave en el bolsillo de los automovilistas chilenos. Según los últimos datos de la Comisión Nacional de Energía, en la región Metropolitana, el precio promedio del litro de gasolina alcanza los $1.227 para la de 93 octanos, $1.267 para la de 95 octanos y $1.333 en el caso de la de 97 octanos.
A pocos días de un nuevo fin de semana largo por el feriado del 21 de mayo, miles de vehículos se preparan para salir de la capital, lo que podría aumentar aún más la demanda de combustible. En este contexto, Clicar, anteriormente conocido como OLX Autos, entrega una serie de recomendaciones prácticas para mejorar el rendimiento del vehículo y ahorrar en cada carga de combustible.
Cinco consejos para optimizar el consumo de bencina:
- Mantener la presión adecuada en los neumáticos: Unos neumáticos mal inflados obligan al motor a trabajar más, lo que se traduce en un mayor consumo de combustible.
- Evitar circular con el estanque casi vacío: Con poco combustible, se incrementa la evaporación de la bencina. Mantener al menos medio tanque ayuda a evitar esta pérdida innecesaria.
- Realizar mantenciones periódicas del motor: Cambiar los filtros de aire, aceite y bujías en los plazos adecuados mejora el desempeño del vehículo y su eficiencia energética.
- Cuidar el estado de los neumáticos: Un desgaste irregular o una mala alineación puede generar más fricción con el pavimento, elevando el gasto de bencina.
- Elegir bien cuándo usar aire acondicionado o ventanas abiertas: A alta velocidad, bajar las ventanas puede aumentar la resistencia aerodinámica. Usar el aire acondicionado con moderación puede ser una opción más eficiente en carretera.
“Una conducción responsable no solo cuida tu bolsillo, también prolonga la vida útil del vehículo. Pequeñas acciones, como mantener el auto en buen estado y planificar los trayectos, marcan una gran diferencia en el consumo de combustible”, explicó Miguel Ángel Concha, Jefe Zonal de Clicar.
Desde la empresa destacan que este tipo de recomendaciones son especialmente útiles para quienes han optado por un auto usado como alternativa más económica frente al alto costo de renovación del parque automotor. “Muchas veces las personas compran un auto usado buscando eficiencia y ahorro, y eso no depende solo del precio de compra, sino también de cómo se utiliza y mantiene el vehículo día a día”, agregó Concha.