Click acá para ir directamente al contenido

¿De cuánto será el aumento?: Cinco isapres registrarán un alza en el precio de sus planes desde septiembre

Por otra parte, hay dos aseguradoras que no tendrán un incremento en los valores de sus planes. Conoce más detalles en esta nota.

24horas.cl

Lunes 1 de septiembre de 2025

En el contexto de la Adecuación Precio Base 2025, desde este mes de septiembre se registrará un aumento en el precio de los planes de cinco isapres.

De acuerdo a lo que han informado las autoridades, el tope máximo de este incremento será de 3,7% en cuatro aseguradoras y de 3,6 en la quinta. 

En concreto, las compañías que reajustarán el valor de sus planes serán las siguientes: Colmena (3,7%), Cruz Blanca (3,7%), Banmédica (3,7%), Consalud (3,6%) y Esencial (3,7%).

Cabe recordar que esta medida se aplicará tras la publicación en el Diario Oficial el pasado 5 de marzo del Indicador de Costos de la Salud (ICSA). Este estableció que el tope máximo del aumento en los precios sería de 3,7%.

Según las estimaciones preliminares, los cotizantes del sistema podrían enfrentar un pago adicional mensual de hasta $3.784 por contrato.

Mientras que hay dos aseguradoras privadas que no modificarán el valor de sus planes. Hablamos de Nueva Masvida y Vida Tres, empresas que no tendrán un alza en sus precios. 

La Superintendencia de Salud especificó que en el caso de Nueva Masvida, la aseguradora no cumplió con los porcentajes mínimos exigidos del Examen de Medicina Preventiva y también registró una variación negativa de costos operacionales de 0,3%. En cuanto a Vida Tres, se reveló que la compañía reportó una variación también negativa de 0,2%, mientras que su matriz, Fundación, marcó -0,5%, hecho que impide un ajuste al alza.

Isapre

"La ley faculta las Isapres para poder alzar sus precios bases todos los años. Hace algún tiempo la Superintendencia de Salud también por potestad legal, calcula un indicador que es el ICSA, que corresponde al techo máximo de alza que puedan tener, pero además realiza una verificación por cada una de ellas", sostuvo al respecto el superintendente de Salud, Víctor Torres.

"Del resultado de este año hay dos Isapres -Nueva Masvida y Vida Tres- que no alzarán sus precios. El resto lo van a hacer en un máximo de 3,7%, que es lo que establece el indicador", agregó la autoridad. 

Según dijo, el aumento "se aplica a una parte del precio total que uno paga, que es el precio base, y por lo tanto el 3,7% no es no se va a ver reflejado completamente en ese precio final". 

24 PLAY