En el marco de la conmemoración del 50 aniversario del atentado contra el líder democristiano Bernardo Leighton en Italia, el Presidente Gabriel Boric, realizó una contundente advertencia sobre el resurgimiento de extremismos y autoritarismos en el mundo. En su intervención, realizada este miércoles en el Templo de Adriano en Roma, el mandatario no solo condenó las dictaduras actuales, sino que hizo una alusión directa al asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda.
“Es importante decir desde la izquierda que no podemos perder de vista que los desvíos autoritarios pueden estar a la orden del día en cualquier lado y que la defensa de la democracia tiene que ser sin dobles estándares”, declaró Boric frente a su homólogo italiano, Sergio Mattarella, y otras autoridades presentes en el acto.
En un pasaje de su discurso, el jefe de Estado chileno afirmó: “Sin ir más lejos en Chile tenemos el caso del asesinato de un exmilitar venezolano en donde uno de los sospechosos de haberlo perpetrado es el mismo régimen del dictador Nicolás Maduro, que se robó las elecciones en su patria”.
El caso Ronald Ojeda: crimen político con dimensión transnacional
Ronald Leandro Ojeda Moreno, exteniente del Ejército venezolano y opositor al régimen de Nicolás Maduro, fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 en Santiago de Chile. Diez días después, su cuerpo fue encontrado dentro de una maleta, sepultado bajo cemento en la comuna de Maipú. La autopsia reveló signos de tortura y asfixia mecánica como causa de muerte.
El crimen, descrito por el Ministerio Público chileno como de alta complejidad, es investigado bajo la hipótesis de motivación política. Las autoridades han identificado como sospechosos a ciudadanos venezolanos vinculados al Tren de Aragua. Según el fiscal Héctor Barros, la orden habría sido emitida desde Venezuela, y uno de los detenidos involucró directamente a figuras del régimen chavista, incluyendo a Diosdado Cabello.
Boric: “La respuesta es más y mejor democracia”
En su intervención, Boric subrayó que la defensa de la democracia no puede tener doble estándar, denunciando también los exilios forzados en Nicaragua y haciendo un llamado a las fuerzas progresistas a ofrecer alternativas de esperanza y honestidad.
“Ante la intolerancia y el odio, las fuerzas progresistas debemos responder (...) ofreciendo una alternativa mejor de progreso, humanidad, amor y cariño a la política, de honestidad y austeridad, como la representada por Bernardo Leighton”, sostuvo el mandatario.
Boric cerró su discurso en Roma con un mensaje categórico: “La respuesta es más y mejor democracia”.