Click acá para ir directamente al contenido

Ejército advierte crisis financiera: "No estamos en condiciones de terminar el año"

El comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga, dio cuenta de la situación crítica de la institución tras recortes aplicó el Ministerio de Hacienda en 2025 y por las tareas extras que se le han encomendado

24horas.cl

ATON

Jueves 9 de octubre de 2025

El comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga, dio cuenta de la situación crítica de la institución tras recortes aplicó el Ministerio de Hacienda en 2025 y por las tareas extras que se le han encomendado.

Según consignó La Tercera, ante la segunda subcomisión mixta de Presupuesto, Iturriaga detalló que los despliegues militares en las macrozonas norte y sur han dejado un forado del orden de los $14 mil millones. Sin embargo, el hoyo financiero, producto de otros pagos pendientes y recortes, ya alcanza los $40 mil millones.

“Indudablemente que no estamos en condiciones de terminar el año. Es algo que se ha venido hablando, nuestras autoridades lo conocen y que indudablemente debiéramos abordarlo, porque no tenemos ninguna solución”, señaló Iturriaga.

Asimismo, indicó que “tiene tres aspectos principales por los cuales nosotros nos vimos afectados este año. Lo primero fue la rebaja que se aprobó en este mismo Parlamento y que en el subtítulo 21 nos afectó en $16 mil millones y fracción”.

Pese a que señaló que el aumento salarial para los soldados conscriptos fue una “cosa positiva”, también tuvo un impacto, porque ello “no fue asignado en el presupuesto”.

Además, el comandante en jefe argumentó que esta situación es el efecto de “todas las tareas extras que el Ejército ha debido cumplir en apoyo al país”.

“Estas tres cosas en su conjunto hoy día presentan un déficit fundamentalmente en remuneraciones y en los recursos extras que debiéramos recibir producto de las tareas derivadas de las dos macrozonas (sur y norte)”, mencionó.

Y añadió que “estamos siendo responsables con la situación del país. Hubo medidas de contención durante el año y seguramente por eso ha habido ruido, porque indudablemente no ha sido ningún secreto”.


“Tuvimos que suspender la reinstrucción de la reserva, hemos debido postergar el pago de la gratificación de los especialistas, hemos debido suspender la gratificación de campaña, tanto en ejercicios como en las macrozonas, tuvimos que suspender también la contratación de nuevos soldados de tropa profesional, entre las cosas más importantes”, precisó.

El comandante en jefe afirmó que los 40 mil millones se componen por “$19 mil millones y fracción” derivados de remuneraciones, beneficios y capacitaciones del personal de planta, otros “$5 mil millones y fracción” pendientes del alza de asignaciones a conscriptos, más los fondos no cubiertos para los despliegues militares que superan los $14 millones.

“En cuanto a las macrozonas, aquí hay dos situaciones. En el año también se nos han aportado algunos recursos equivalentes a casi 3 mil millones, pero estamos al debe con 14 mil millones y medio. Entonces claro, si yo sumo 19 más 5 más 14, indudablemente que estamos en una situación compleja para terminar el año”, dijo el jefe militar.

Por otro lado, Iturriaga pidió apurar la destinación de recursos para cubrir elecciones. “Cada elección para nosotros son alrededor de $2.700 millones. Ya estamos encima de la primera vuelta, todavía no la recibimos y hay que hacer contratos, compras, etc. Así que esa es la situación”, precisó.


En la sesión, la ministra Delpiano aseguró que “este es un tema que lo hemos conversado, yo diría, no sé, una vez por semana, dos veces por semana con Hacienda… Y yo estoy segura, y así se me ha dicho por parte de la Dipres, que lo que falta de gasto corriente del Ejército se va a reponer ahora, luego”.

Desde el Ministerio de Defensa aseveraron que “el Presupuesto 2026 garantiza la operación normal de las tres ramas de las Fuerzas Armadas y se suma a otras fuentes de financiamiento como el Fondo de Capacidades Estratégicas”.

“En cuanto al presupuesto vigente, los efectos del recorte de enero y los gastos extra asociados a la presencia en las macrozonas norte y sur, se han ido estableciendo compromisos con la Dipres de restituir esos fondos durante 2025 a través de diversos mecanismos y ya se han estado tramitando los decretos para tal efecto... Por lo tanto, las Fuerzas Armadas contarán con los recursos necesarios, este año y el próximo”, agregaron.

En tanto, la ministra Delpiano comentó este jueves que “ayer afortunadamente ya más de la mitad del monto está decretado y, por lo tanto, le estaría llegando en los próximos días al Ejército, que tiene que ver con los costos que tiene moverse la macro zona sur”.

24 PLAY