Durante la madrugada de este martes, en la Sala del Senado se aprobó en general la reforma de pensiones, iniciativa interpuesta por el Gobierno y aceptada en la instancia, ahora la iniciativa pasó a la Cámara de Diputados y Diputadas para su próxima tramitación este miércoles.
El proyecto busca aumentar en un 7% las cotizaciones de los trabajadores, donde establece una nueva distribución de los fondos, lo que crea un Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el pilar contributivo, aquello con el fin de mejorar la Pensión Garantizada Universal (PGU).
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, expresó tras la aprobación de la iniciativa previsional que "hemos dado un paso significativo para la seguridad social de nuestro país al recuperar los derechos previsionales de las personas mayores que han vivido con una angustia permanente de tener pensiones que son insuficientes".
"Este modelo que esperamos que se convierta en ley sale de lo individual y pasa a tener mecanismo que reconoce y compensa a las mujeres por una brecha que no es de su responsabilidad", detalló la líder del Trabajo.
Asimismo, Jara agregó que "esta reforma entrega un aporte importante para el país y su sistema democrático, nos queda la Cámara de Diputados y Diputados a la cual concurriremos tras la convocatoria que realizó el Presidente de la República, Gabriel Boric".
"Creemos que ayudará a subir las pensiones a los actuales jubilados y a las mujeres, además subirá la Pensión Garantizada Universal (PGU), este proyecto va haciendo justicia para que los adultos mayores para que puedan vivir más tranquilos", señaló.
La ministra Jara finalizó: "Todos los sectores políticos hemos construido este puente porque no es una reforma del Gobierno, es una reforma del país".