Click acá para ir directamente al contenido

Gobierno aborda polémica de Karol Lucero y pastilla del día después: "La salud sexual es un derecho"

"La salud reproductiva es un derecho", aseveró la ministra Antonia Orellana en una publicación compartida por el Ministerio de Salud.

24horas.cl

Antonia Orellana y Karol Lucero

Miércoles 20 de agosto de 2025

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, aludió indirectamente a través de un posteo en redes sociales a la reciente polémica del comunicador Karol Lucero, quien fue acusado de pedirle a una DJ que se tomara la pastilla del día después, aseverando que él le depositaría la mitad del dinero que cuesta.

Cabe recordar que este domingo la DJ Isi Glock, además de afirmar que el comunicador le fue infiel a su esposa, señaló que Lucero le habría dicho que la píldora tenía un valor de $8 mil y que él se ofreció a pagar $4 mil.

"Me dijo: ‘Mira, esta es la pastilla, esta la caja y te la envío a tu domicilio y te transfiero la mitad’", contó la joven.

La respuesta del Gobierno

Tras la gran repercusión del tema, tanto en redes sociales como en los medios de comunicación, Orellana lanzó una publicación compartida en Instagram con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, en la que recalcaron que la "píldora del día después" está disponible en el sistema público.

Si bien la publicación no nombró directamente a Karol Lucero, sí hicieron énfasis en el "ir a medias" en la compra del anticonceptivo.

"¿Te piden ir a medias? Recuerda que en la atención primaria de salud la píldora del día después es gratis", decía la gráfica.

Asimismo, la líder del Ministerio de la Mujer aseguró que "la salud sexual y reproductiva es un derecho. Para avanzar en ello también redujimos el precio de 6 anticonceptivos de uso frecuente, mejoramos la aplicación de la ley 3 causales e incorporamos nuevas prestaciones a Fonasa".

¿Cómo usar la píldora de forma segura?

La ginecóloga infanto-juvenil de Clínica Alemana, Andrea Huneeus, explicó que este método se puede usar hasta 5 días después de la relación sexual, aunque se recomienda tomarla lo antes posible.

"Como cualquier medicamento que se toma en forma transitoria, puede producir un poco de náusea y cambios en el patrón de sangrado la semana después de usarlo. En general, es bien tolerado al tratarse de un anticonceptivo de progesterona", expresó.

De acuerdo con la experta, este método anticonceptivo de emergencia puede tomarse todas las veces que sea necesario durante la vida sexual activa de la mujer e incluso en un mismo mes.

24 PLAY