Click acá para ir directamente al contenido

Ministra Tohá y nuevo rol del Ministerio de Interior: "Hay un ciclo que se está cerrando"

"Este ministerio, como lo hemos conocido, va a cambiar", explicó la autoridad.

24horas.cl

Lunes 27 de enero de 2025

Este lunes 27 de enero, el Presidente Gabriel Boric encabezó la promulgación de la ley que da vida al nuevo Ministerio de Seguridad Pública, marcando un hito en la reestructuración del Estado para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y gobernabilidad.

Al respecto, en conversación con 24 Horas Central, la ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó la implicancia de este nuevo ente estatal. 

Sobre el nuevo Ministerio, la autoridad explicó que "va a poder hacer todo lo que hacemos hoy día, pero va a poder hacer más cosas y va a poder hacerlo mejor. Todo lo que estamos haciendo hoy ciertamente se va a poder seguir haciendo en el Ministerio de Seguridad, pero se va a poder hacer mejor, porque primero vamos a tener un ministerio dedicado exclusivamente a la seguridad, ya nada más que la seguridad".

"Lo segundo es que este ministerio no solo hereda todas las funciones que tiene interior, sino que estas se refuerzan un poco adaptándose también a los tiempos, un ministerio más moderno", agregó. 

Consultada por si será la última ministra de Interior y Seguridad Pública, Tohá explicó que "claramente, con esta gestión que me ha tocado hacer a mí, hay un ciclo que se está cerrando. Este ministerio, como lo hemos conocido, va a cambiar".

"El Ministerio del Interior va a ser en propiedad un Ministerio de Gobierno. Un Ministerio que es el coordinador político del gabinete, que se encarga que todas esas áreas que requieren competencia de más de un Ministerio funcionen bien, que hace el seguimiento programático de los compromisos gubernamentales, que está a cargo de toda la coordinación intersectorial, y además tiene una serie de otras tareas, pero esas que siempre estuvieron como de alguna manera esbozadas, hoy día se hacen explícitas, se llevan a la ley y se le dan competencias, se crean divisiones, una serie de herramientas para que esto lo pueda hacer en propiedad del Ministerio del Interior", acotó.

Con esto, "la seguridad, por otra parte, sale del contexto de los ministerios políticos, se va a radicar como un ministerio técnico especializado y va a funcionar, digamos, con su propio peso".

"En cualquier caso, hay un ciclo que se cierra con nosotros", concluyó. 

Un Ministerio enfocado en la seguridad pública

El Ministerio de Seguridad Pública tendrá la misión de resguardar, mantener y promover la seguridad y el orden público, además de liderar la prevención del delito y la protección de las personas. Entre sus principales funciones estará la propuesta de iniciativas legales, reglamentarias y administrativas, así como la formulación de la Política Nacional de Seguridad Pública, que incluirá estrategias específicas contra el crimen organizado, el terrorismo y la atención a víctimas.

La nueva cartera contará con dos subsecretarías: Seguridad Pública y Prevención del Delito, además de Secretarías Regionales Ministeriales (Seremis) dedicadas exclusivamente a las necesidades de seguridad en cada región del país. Asimismo, se implementarán Departamentos Provinciales de Seguridad Pública, diseñados para adaptarse a las particularidades de cada territorio.

Con este cambio, el Ministerio del Interior fortalecerá su rol tradicional de liderazgo político, quedando a cargo de la coordinación interministerial, el seguimiento programático y la jefatura de gabinete. Además, mantendrá sus actuales subsecretarías del Interior y de Desarrollo Regional, así como a los delegados presidenciales en las regiones.

El nuevo Ministerio de Seguridad Pública comenzará a funcionar en abril, por lo que se deberá elegir a un nuevo ministro para esta nueca cartera. 

24 PLAY

Te podría interesar