Click acá para ir directamente al contenido

Misión de María inicia campaña para buscar familias de acogida para niños y niñas cuyos derechos han sido vulnerados

Actualmente alrededor de 1.000 niños y niñas menores de 5 años, viven sin el cuidado de una familia, pero se necesita el doble de familias de acogidas ante tal desprotección. 

24horas.cl

Miércoles 14 de mayo de 2025

Las cifras son estremecedoras. Más de 900 niños y niñas en Chile viven sin el cuidado de una familia y desde 2018 casi 400 recién nacidos han sido abandonados en hospitales públicos, según las estadísticas del Servicio de Protección a enero 2025.

Una realidad que se hace aún más compleja considerando que en Chile se necesitan con urgencia a 946 familias que acojan a niños entre 0 y 5 años. Niños y niñas que han sido abandonados, o han vivido negligencia o malos tratos, y que han sido derivados por los Tribunales de Familia para que de forma transitoria otra familia los cuide. 

Sin embargo, como país estamos al debe. Actualmente alrededor de 1.000 niños y niñas menores de 5 años, viven sin el cuidado de una familia, pero se necesita el doble de familias de acogidas ante tal desprotección. 

En ese contexto, la Corporación Misión de María, una institución sin fines de lucro que acoge a niños y niñas de 0 a 3 años, busca acortar las brechas y robustecer su programa de familias de acogida FAE Familia Grande, por medio de la campaña “Tú puedes ser parte del próximo capítulo en la vida de un niño o niña. Escribamos juntos esta historia”, la cual junto con llamar a las familias a sumarse en esta misión de entrega y responsabilidad a través de la web, ha publicado diversos testimonios de familias de acogida en la red social

A través del testimonio de estas seis familias que han recibido a su cuidado a niños y niñas en riesgo social, Misión de María llama a todos los chilenos a ser parte de esta cruzada de amor y de responsabilidad.

“Quisimos ponerle rostro y alma a esta campaña derribando ciertos mitos y aprensiones para que las personas sientan y empaticen con esta necesidad de cuidado hacia las niñas y niños que requieren ser protegidos porque sus familias no pueden hacerlo. Ellos nos necesitan como sociedad, ellos son nuestro futuro”, explica la presidenta de Misión de María, Teresa Izquierdo.  

24 PLAY

Te podría interesar