Click acá para ir directamente al contenido

Caso Nabila Rifo: Orellana exculpa a SernamEG de liberación de Mauricio Ortega

"¿Se entregó la libertad condicional a Mauricio Ortega porque el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género no hizo su trabajo? No, eso es falso", sostuvo la autoridad.

24horas.cl

Antonia Orellana defiende a SernamEG en caso Nabila Rifo

Viernes 10 de octubre de 2025

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, defendió al Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), afirmando que ellos no tienen responsabilidad en la asignación del beneficio de libertad condicional a Mauricio Ortega, agresor de Nabila Rifo.

Cabe recordar que el pasado 9 de octubre, la bancada de diputados de Renovación Nacional (RN) solicitó ante la contralora, Dorothy Pérez, investigar al organismo por presunta omisión institucional, acusando que dejaron sin reasignación de defensa a Rifo, lo que facilitó la liberación de su agresor.

La defensa de Orellana al SernamEG

En un video publicado en X, la ministra Orellana exculpó al organismo de la decisión tomada por la Comisión de Libertad Condicional.

"¿Se entregó la libertad condicional a Mauricio Ortega porque el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género no hizo su trabajo? No, eso es falso", sostuvo.

Aseveró que la ley vigente comprueba sus afirmaciones: "¿Qué es lo que dice la ley respecto a las libertades condicionales? Y esta norma, además, fue actualizada y reforzada el año 2023. Por lo tanto, pasó hace poquito por el Congreso".

"La ley dice que si una persona que cometió un delito en mi contra pide una libertad condicional, yo debo ser notificada. ¿Notificada de cualquier forma? No, tengo que ser notificada de la forma en que yo elegí cuando se terminó el juicio y lo declararon culpable", explicó.

De acuerdo con la autoridad, en 2017 Rifo eligió ser avisada vía domicilio. No obstante, sostuvo que este tiene que ser accesible para personas con discapacidad visual.

"Esa notificación tiene que ser especialmente accesible, no solamente en su lenguaje, sino en su formato, para que podamos asegurar que la persona que sufrió el delito pueda tener la opción de manifestar su voluntad", aseguró.

En este sentido, expuso que la decisión es responsabilidad de la Comisión de Libertad Condicional: "¿Se tomó esta decisión por responsabilidad del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género? No, porque quien debía ser notificada era la víctima, y la víctima nos ha comunicado que no lo fue. Nosotros le creemos".

Finalmente, afirmó que han hecho todos los análisis jurídicos del caso y que están velando por la seguridad de la víctima, informándola de los pasos a seguir de forma presencial.

24 PLAY