Nestlé, Carozzi, Ideal, Unilever y CCU arremetieron judicialmente contra el Ministerio de Salud para revertir el decreto que obliga a las marcas a incluir la frase "evita su consumo" en los etiquetados de productos con sellos altos en calorías, sodio y azúcares.
De acuerdo con La Tercera, la demanda fue interpuesta a finales del año pasado en la Corte de Apelaciones de Santiago. Actualmente, la causa está en estado de acuerdo y el fallo está siendo redactado por los magistrados.
En específico, las marcas de alimentos acusaron que la medida afectaría directamente sus ingresos, vulnerando su derecho a desarrollar actividades económicas lícitas.
"El Estado está imponiendo una medida que no solo no logra los fines que la sustentan (promover hábitos saludables), sino que además obliga a los productores y vendedores a incorporar un mensaje que tendrá efecto directo en sus ventas, en cuanto pretende evitar el consumo de los productos que se ofertan", señalaron Carozzi y Nestlé.
En esta línea, las empresas afirmaron que es desproporcionado que los productos con sellos "alto en" lleven etiquetados que llamen a evitar su consumo, tal como ocurre con los cigarros o el alcohol.
Por otro lado, afirmaron que la iniciativa discrimina respecto a locales de comida rápida o pastelerías, "los cuales muchas veces ofrecen alimentos muchísimo menos saludables que los alimentos con sellos, sin verse sujetos a obligación alguna en cuanto a su publicidad".
Ante esto, el Minsal alegó que tiene sentido que sus mensajes difieran de los intereses de la industria de alimentos, ya que esta busca incrementar la venta de sus productos, mientras que el ministerio "tiene como objetivo reducir el consumo de aquellos alimentos que contengan energía, sodio, azúcares y/o grasas saturadas en niveles superiores a los establecidos en el artículo 120 bis del Reglamento Sanitario de los Alimentos".