Click acá para ir directamente al contenido

Presidente Boric: "Estamos orgullosos de haber empujado el Copago Cero el primer año de nuestro Gobierno"

El Mandatario destacó además la puesta en marcha del aumento de la PGU y el éxito de la campaña de invierno, señalando que "este 2025 a la fecha, ningún niño menor de un año ha fallecido producto de esta enfermedad", aludiendo al virus sincicial.

24horas.cl

Lunes 1 de septiembre de 2025

El Presidente de la República, Gabriel Boric, se refirió al tercer aniversario de Copago Cero, medida que permite que las personas beneficiarias de Fonasa de los tramos C y D tengan gratuidad en todas sus atenciones en el sistema público de salud.

Al respecto, el Mandatario señaló que "esto se ha significado un ahorro de casi 370 mil millones de pesos que ha beneficiado concretamente a 1.900.000 personas, principalmente a familias de clase media".

Según dijo el Jefe de Estado, "esto es un alivio económico y es con la certeza de que cada familia de Chile que está en Fonasa cuenta con una salud gratuita en todas sus atenciones". 

"Estamos orgullosos de haber empujado con decisión el Copago Cero el primer año de nuestro Gobierno y que junto con otros avances, como la Atención Primaria de Salud Universal, de la cual la ministra ha sido una gran defensora y en todas las comunas en donde ya se está implementando y donde vamos nos hablan muy contentos de sus buenos resultados", destacó. 

"Y con medidas como esta, nos vamos acercando a un Chile en que todas y todos puedan ejercer su derecho a una salud oportuna y de calidad", valoró también. 

Además, en la instancia, el Presidente Boric hizo énfasis en la puesta en marcha del alza de la Pensión Garantizada Universal y también destacó el éxito de la campaña de invierno. 

Campaña de invierno

Respecto a la campaña de invierno, el Jefe de Estado enfatizó que "estamos a primero de septiembre, pasamos agosto, y gracias a la inoculación contra el virus sincicial, este 2025 a la fecha, ningún niño menor de un año ha fallecido producto de esta enfermedad, algo que era noticia recurrente".

"En Chile, hoy día podemos decir que gracias al Nirsevimab, que también fue una iniciativa del Ministerio de Salud, en donde la ministra se la jugó en una discusión que no fue fácil, hoy día podemos celebrar de que no hay niños menores de un año que hayan fallecido por el virus sincicial", reiteró. 

De acuerdo a lo señalado por Boric, esta iniciativa continúa, así que " invito a todas las personas a estar al día con sus vacunas, especialmente a quienes son parte de los grupos de riesgo para poder pasar un 18 sin complicaciones de salud". 

Aumento de la PGU

Sobre el incremento de la PGU en septiembre, el Mandatario dijo que "esta fue una de las principales promesas que le hicimos al país al llegar a La Moneda, y gracias a la reforma de pensiones, que ustedes se acordarán cuánto costó sacar adelante, que algunos nos invitaban a dejarla de lado porque no había acuerdo, y porfiamos con esto y lo logramos sacar adelante, y hoy día las personas mayores que han trabajado toda su vida van a ver un beneficio concreto, en donde van a poder tener una pensión más sustantiva y que les va a entregar mayor dignidad".

24 PLAY