Click acá para ir directamente al contenido

Alza de contribuciones: anuncian recurso de protección para frenar nuevos aumentos

La diputada Camila Musante denunció impacto en la clase media y llamó a la ciudadanía a ejercer sus derechos, ante lo que calificó como un alza “abusiva” en el pago de contribuciones.

24horas.cl

Departamento

Miércoles 7 de mayo de 2025

La diputada independiente Camila Musante anunció que presentará un recurso de protección en contra del reciente incremento en el valor de las contribuciones, medida que calificó como “abusiva” y que, según indicó, está afectando gravemente a miles de familias a lo largo del país. La iniciativa busca detener el alza que, de acuerdo con denuncias ciudadanas, se ha registrado desde el norte al sur del territorio nacional.

“El alza de contribuciones a nivel nacional no solamente es una injusticia y una situación indiscriminada, sino que está golpeando a miles de familias chilenas, a la clase media que con mucho esfuerzo compra una vivienda”, expresó la parlamentaria, subrayando que esta situación “vulnera los derechos fundamentales” de ese sector de la población.

La diputada afirmó que el objetivo del recurso es que sea la justicia la que determine el carácter del aumento y eventualmente ordene su suspensión. “Vamos a presentar un recurso de protección para frenar lo más pronto posible el alza de contribuciones (...) y que sea la justicia quien ponga fin a este abuso”, declaró.

Además, Musante hizo un llamado a la ciudadanía a informarse y ejercer las herramientas legales disponibles, recordando que existen procedimientos administrativos y judiciales para impugnar los nuevos montos. En ese sentido, explicó que las personas afectadas pueden presentar un reclamo ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) dentro de los 30 días posteriores a la notificación del alza. Asimismo, indicó que también se puede recurrir a los tribunales tributarios y aduaneros en un plazo de hasta 180 días.

Para quienes habitan la propiedad afectada y cuyo avalúo no supere los 1.400 millones de pesos, existe la posibilidad de solicitar una rebaja de hasta el 50% del monto correspondiente.

“Alternativas hay muchas, pero lamentablemente hoy día la ciudadanía no conoce sus derechos para hacerlos exigibles. Y por cierto, no se facilitan herramientas como los recursos de protección”, agregó la diputada. “Queremos poner fin a los abusos económicos que están sufriendo hoy día los chilenos y, por cierto, a esta alza que es abusiva de las contribuciones”.

El anuncio de la diputada se enmarca en un creciente descontento por el alza en las contribuciones, que ha generado preocupación principalmente en sectores de clase media, los más afectados por los cambios en la tasación fiscal de los inmuebles.

24 PLAY

Te podría interesar