Este lunes en la sede del Partido Socialista, fueron velados los restos de Alfredo Joignant Muñoz, histórico militante de la tienda oficialista quien falleció la tarde del domingo. El padre del cientista político Alfredo Joignant Rondon era profesor de Historia y Geografía y se desempeñó durante la época de la Unidad Popular como intendente de Santiago.
Luego, Joignant fue nombrado por el presidente Salvador Allende como director de la Policía de Investigaciones, cargo que ostentó hasta el 11 de septiembre de 1973.
Tras el golpe de Estado, Joignant estuvo en cautiverio durante tres años, tiempo en el cual pasó por Isla Dawson, el regimiento Tacna, Ritoque y otros campos de concentración, según detalla Cooperativa. Luego fue expulsado del país y junto a su familia se radicó en Francia, donde vivieron por 13 años.
PRESIDENTE BORIC: "ME SIENTO PARTE DE LA FAMILIA GRANDE DE LA IZQUIERDA"
Uno de los asistentes al último adiós de Joignant fue el Presidente de la República, Gabriel Boric, quien en la oportunidad compartió algunas palabras en honor a su memoria y a la colectividad: "De una u otra manera, ustedes saben que me siento parte de la familia grande de la izquierda, del progresismo chileno que también se reúne en momentos como este. Espero que no nos encontremos solo en estos espacios, también en momentos de celebración de la vida".
Honor y Gloria al compañero Alfredo Joignant Muñoz, gran demócrata, socialista de corazón, a quien despedimos hoy en nuestra sede @PSChile, su casa. Gracias presidente @GabrielBoric por acompañar a su familia y compañeros pic.twitter.com/vCpUNhD7D3
El jefe de Estado añadió que su presencia tenía por objetivo "valorar la consecuencia, la coherencia y, por sobre todo, la continuidad de las instituciones en los momentos difíciles. Particularmente, en un momento de ruptura, don Alfredo Joignant representó la continuidad y se la jugó en un momento muy difícil por la continuidad de las instituciones".
Agregó que "ese valor y esa valentía es estremecedora, pero también formadora. Como le decía a algunos de sus familiares, para mí el ejemplo de personas como don Alfredo es hoy día, inspiradora y formadora. Si las nuevas generaciones no fueramos capaces de entender eso, que somos continuidad de algo mucho más largo, creo que todo lo que estamos haciendo no tendría mayor sentido".
Finalmente, destacó sobre Joignant y los personeros políticos apresados en Isla Dawson que "su ejemplo nos sigue formando y más allá de todas las discusiones, acá hay un gesto de humanidad que nos enseña y que el que estemos todos hoy aquí presentes habla de una trayectoria larga que merece ser reconocida, que merece ser dignificada y merece todo nuestro respeto".