Click acá para ir directamente al contenido
Innovación y Emprendimiento

Escuela Mujer Sustentable: más de mil chilenas ya se han graduado en programa pionero en sostenibilidad

Más de mil mujeres se han formado en sostenibilidad gracias a la Escuela Mujer Sustentable, liderada por Cata Droguett y apoyada por Corfo.

Diplomadas Escuela Mujer Sustentable.

Vicente Barraza

- TVN

Miércoles 2 de julio de 2025

Con inspiración y redes colaborativas se vivió el cierre de la Escuela Mujer Sustentable Región Metropolitana 2025, un programa pionero en Chile y Latinoamérica que capacitó gratuitamente a mujeres en sostenibilidad, emprendimiento de triple impacto, ecología y desarrollo humano regenerativo. La iniciativa fue impulsada por la comunidad Mujer Sustentable, en alianza con Emprediem y Corfo Metropolitano.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

Una red de apoyo y empoderamiento femenino

La jornada de clausura, realizada el pasado 26 de junio, reunió a referentes del ecosistema sostenible, empresariado y autoridades. Entre los asistentes estuvieron Gloria Moya, directora de Corfo Región Metropolitana; Sebastián Rodríguez, gerente general de Emprediem; Natalia Pardo, de PepsiCo; Juliana Correal, de Mall Plaza; y Gabriela Beaumont, de Salones Palumbo.

Durante tres meses, las participantes vivieron una experiencia educativa transformadora, con contenidos prácticos sobre economía circular, liderazgo regenerativo, marca personal con propósito e incluso inteligencia artificial aplicada a negocios. Más allá de una escuela, este espacio se consolidó como una red de apoyo y empoderamiento femenino para liderar cambios desde lo local hacia lo global.

“La sostenibilidad no es solo un desafío ambiental, es una transformación social que necesita del liderazgo femenino, especialmente en regeneración. Con esta escuela buscamos conectar a mujeres que quieran liderar sus vidas y proyectos desde un enfoque de quíntuple impacto: social, ambiental, económico, cultural y espiritual”, explicó Cata Droguett, fundadora de Mujer Sustentable, quien ha impactado a más de 10 millones de mujeres en América Latina.

Reacciones positivas

Sebastián Rodríguez, de Emprediem, destacó que “la sostenibilidad es el corazón del negocio. Hemos visto cómo las alumnas incorporaron herramientas para mejorar sus proyectos y crear comunidad, fortaleciendo su impacto positivo”.

Por su parte, Gloria Moya, de Corfo Metropolitano, subrayó que “emprender puede ser un camino solitario, pero en comunidad y con referentes se crea un entorno más amable. Este programa no solo entrega herramientas para emprender, sino que orienta esos negocios hacia la sostenibilidad”.

Escuela Mujer Sustentable

La clausura incluyó paneles de conversación, networking y la entrega de diplomas, en un ambiente cargado de compromiso por el planeta y las comunidades. Con más de seis ediciones en distintos formatos, la Escuela Mujer Sustentable se ha consolidado como una de las plataformas más influyentes en liderazgo femenino y sostenibilidad en la región.

Próximamente, se replicará en otras regiones del país, buscando conectar territorios y liderazgos femeninos con propósito. La Escuela Mujer Sustentable no solo forma a mujeres: despierta liderazgos, teje redes y planta semillas de cambio que ya están floreciendo.