Los próximos 14, 15 y 16 de octubre, el Foro REP 2025 volverá a reunir a los principales actores que están impulsando la transformación de la gestión de residuos en Chile bajo la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP).
LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:
- Desperdicio de alimentos: un problema ambiental, social y económico
- Chile lanza Estrategia Nacional de Economía Circular para Textiles y busca reducir desechos de la industria
- Biodiversidad en riesgo: estudio advierte que las mariposas pierden sus colores por la deforestación
El evento, organizado por País Circular, se consolida como el punto de encuentro de empresas, gremios, municipios, ONGs, gestores de residuos y autoridades para compartir aprendizajes, generar redes y analizar los avances de la normativa ambiental más relevante de las últimas décadas.
Nuevos productos prioritarios: pilas y aparatos electrónicos
Uno de los anuncios clave de esta edición será la incorporación de Pilas y Aparatos Eléctricos y Electrónicos (P+AAE) a la lista de productos prioritarios de la ley, tras la reciente aprobación del decreto por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad.
Con este avance, se suman a los ya regulados: Neumáticos Fuera de Uso (NFU), Envases y Embalajes (EyE) y Aceites Lubricantes Usados (ALU). Aunque aún resta la publicación en el Diario Oficial, el decreto marca un hito en la implementación de la política.
“Desde el año 2023 el Foro REP se ha consolidado como el principal punto de encuentro entre quienes impulsan el reciclaje y la economía circular en Chile. Es el espacio para compartir aprendizajes, generar redes y fortalecer la preparación frente a esta normativa pública tan desafiante”, señaló Gustavo Guerra, cofundador de País Circular y productor general del evento.
Tres jornadas de innovación y networking
El Foro REP 2025 se desarrollará en el Hotel Marriott de Las Condes e incluirá charlas magistrales, paneles, talleres, ruedas de negocio y el REP Open Day, con visitas guiadas a plantas de reciclaje.
- Martes 14: inauguración y charla magistral.
- Miércoles 15: charlas, paneles, networking y ruedas de negocios.
- Jueves 16: talleres y charlas y en la tarde visitas guiadas.
Un ecosistema en crecimiento
En sus dos ediciones anteriores, el Foro REP reunió a más de 700 asistentes, organizó 30 paneles, 100 ruedas de negocios y contó con la colaboración de más de 40 entidades públicas y privadas. La tercera versión suma el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente, Ministerio de Economía, CORFO, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, el CAF y el BID. Además, TVN, Radio ADN y El Mercurio serán media partners.
También se han sumado gremios como la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), ANIR, ASIPLA, ANAC, CCS, CINC y la ANARCH. Las inscripciones están abiertas en www.fororep.cl, donde empresas, organizaciones y público interesado pueden sumarse para ser parte del espacio clave que impulsa la economía circular en Chile.