¡La revolución futbolística llegó a China… aunque con bastantes caídas! Este fin de semana, Pekín fue escenario del primer partido de fútbol completamente autónomo protagonizado por robots humanoides, en una cita que combinó tecnología, inteligencia artificial y mucho humor involuntario.
LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:
- Enjambres de pequeños robots nasales podrían luchar contra infecciones como la sinusitis
- DeepMind lanza AlphaGenome para descifrar el ADN
- ¡Google Play renueva su apuesta por los videojuegos independientes en Latinoamérica!
Cuatro equipos formados por robots humanoides se enfrentaron en partidos de tres contra tres. Eso sí, las máquinas dejaron claro que Kylian Mbappé y compañía pueden seguir tranquilos: las estrellas robóticas todavía tienen mucho que aprender.
Videos del encuentro muestran a los robots tropezando, luchando por mantenerse en pie e incluso cayendo de forma tan aparatosa que, en un partido humano, se habrían ganado tarjeta amarilla por “piscinazo”. Al menos dos robots tuvieron que ser retirados en camilla tras no poder levantarse tras una caída.
Fútbol: el laboratorio perfecto para los robots
Cheng Hao, fundador y CEO de Booster Robotics, empresa responsable de los robots, explicó que el deporte es el campo de pruebas ideal para este tipo de tecnología. “En el futuro, podríamos organizar partidos entre humanos y robots, pero debemos garantizar que los robots sean completamente seguros”, afirmó Cheng.
Por su parte, el profesor Subramanian Ramamoorthy, experto en aprendizaje robótico y autonomía de la Universidad de Edimburgo, señaló que estos robots son similares a los que participan en torneos como RoboCup y destacó su constante evolución. “Es impresionante ver los avances año tras año en estos robots”, comentó.
La final: Tsinghua se corona campeona
La competencia reunió a equipos universitarios que personalizaron los robots con sus propios algoritmos. En la final, el equipo THU Robotics de la Universidad de Tsinghua venció al equipo Mountain Sea de la Universidad Agrícola de China por 5 a 3, llevándose el campeonato.
Un seguidor de Tsinghua celebró el triunfo, aunque también reconoció el esfuerzo de sus rivales. “Lo hicieron muy bien, pero el equipo Mountain Sea también fue impresionante y nos sorprendió mucho”, aseguró.
Mientras tanto, las caídas y torpezas de estos robots dejaron claro que, aunque la inteligencia artificial avanza rápido, todavía queda bastante para que los humanoides compitan seriamente en la cancha, o al menos para que se mantengan de pie los 90 minutos.