En 16 noviembre se realizarán las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, en donde no solo se elegirá quién será el próximo Presidente de la República, sino que a los nuevos integrantes del Congreso Nacional.
Ese día, los electores y electoras de todo el país tendrán que acudir a las urnas –de manera obligatoria– para definir quiénes serán los próximos diputados, además de los senadores de siete regiones.
En esta nota, podrás revisar qué regiones tienen elecciones y los candidatos de tu circunscripción electoral. Sigue leyendo:
¿Qué regiones tendrán que elegir senador?
En la instancia, se renovarán todos los diputados y una porción de los senadores, correspondiente a siete regiones que sí tendrán elecciones en esta área:
- Arica y Parinacota
- Tarapacá
- Atacama
- Valparaíso
- Maule
- La Araucanía
- Aysén
Candidatos al Senado 2025: revisa según tu región
Pactos parlamentarios para las Elecciones Parlamentarias 2025
El sábado 16 de agosto finalizó el plazo para el proceso de formalización de pactos ante el Servel para las Elecciones Parlamentarias. Hasta esa fecha fueron oficializados los siguientes pactos:
- Cambio por Chile, integrado por el Partido Republicano de Chile, Partido Nacional Libertario, Partido Social Cristiano e Independientes.
- Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista, integrado por el Partido Humanista, Igualdad e Independientes.
- Unidad por Chile, integrado por el Partido Socialista de Chile, Frente Amplio, Partido Comunista de Chile, Partido Demócrata Cristiano, Partido Liberal de Chile, Partido por la Democracia, Partido Radical de Chile e Independientes.
- Chile Grande y Unido, integrado por Renovación Nacional, Unión Demócrata Independiente, Evolución Política, Partido Demócratas Chile e Independientes.
- Verdes, Regionalistas y Humanistas, integrado por Federación Regionalista Verde Social, Partido Acción Humanista e Independientes.
Principales fechas de las Elecciones 2025
- Miércoles 17 de septiembre: publicación en el sitio web de Servel de los Padrones Electorales con carácter definitivo y las Nóminas de Electores Inhabilitados para Sufragar.
- Viernes 17 de octubre: se inicia el periodo de propaganda electoral en sitios públicos autorizados y en espacios privados con autorización de propietario.
- Viernes 17 de octubre: comienza la emisión de la franja de propaganda televisiva gratuita.
- Sábado 25 de octubre: Servel publica las nóminas de vocales de mesa, miembros de Colegios Escrutadores, locales de votación y delegados.
- Lunes 27 de octubre: comienza el plazo para que vocales y miembros de Colegio Escrutador presenten excusas ante las Juntas Electorales, el que se extiende hasta el 29 de octubre.
- Sábado 1 de noviembre: Servel publica nómina de reemplazantes de vocales de mesa y miembros de Colegio Escrutador.
- Jueves 13 de noviembre: a las 24:00 horas termina todo tipo de propaganda e información electoral para la ciudadanía, y la franja gratuita de propaganda en canales de televisión.
- Domingo 16 de noviembre: Elección Presidencial y Parlamentarias 2025.
- Domingo 14 de diciembre: eventual segunda vuelta Elecciones Presidenciales 2025.