Este 17 de noviembre se cumple una década de la huida de Sergio Jadue, expresidente de la ANFP, a Estados Unidos en calidad de "testigo protegido" del FBI por su participación en el 'FIFAGate', el escándalo de corrupción que remeció al fútbol mundial en 2015. El periodista Pablo Ramos, hoy en ESPN, recordó la cobertura caótica del histórico y bochornoso momento en la historia de la actividad.

"No sólo estaba en el aeropuerto, sino que a cargo de todo el operativo que armamos en el Área de Prensa de TVN para tener el golpe de esta noticia, de la huida de (Sergio) Jadue del país. Todo había comenzado algunos días antes porque tenía el dato que (Jadue) estaba contemplando arrancarse de Chile y estábamos esperando alguna señal que nos confirmara justamente aquello", expresó en diálogo con 24horas.cl.
"Ese mismo día, en la mañana, recibí la confirmación de una fuente que Sergio Jadue había reservado un pasaje para irse a Estados Unidos, pero sin ticket de regreso. Ahí comenzamos a armar todo el operativo periodístico para esperarlo a la salida de su departamento, también en otra casa; había una cámara en el sector de protocolo y otra en el segundo piso. Teníamos todos los flancos cubiertos", manifestó el comunicador.
"En un primer momento, llegó su familia -señora e hijos- y después, en otro auto, llegó Sergio Jadue. Quedé justo al frente de él y si ven el video de la huida, estoy siempre de frente a él haciéndole las preguntas porque ya las tenía en la cabeza y lo había reporteado antes. Todo medio caótico, muchas cámaras, fue a la hora de los noticieros centrales y fue un episodio histórico desde el punto de vista del reporteo", puntualizó.
"Jadue estaba profundamente medicado"
"Me voy con mi hijo de vacaciones un par de meses", afirmó Sergio Jadue al menos en dos ocasiones apenas apareció en el Aeropuerto de Santiago ante la presión mediática. Pablo Ramos reveló que el estado del calerano mostraba un evidente uso de medicamentos, lo que se reflejó al momento de hablar.
"Sergio Jadue estaba asumido con lo que se iba a encontrar, lo que nosotros no sabíamos es que nos íbamos a encontrar a un Sergio Jadue profundamente medicado. Eso denota que ya venía con una tensión importante hace bastante tiempo con esas charlas con el FBI y todo lo que se le venía encima", sostuvo.
"(Jadue) estaba tan medicado al momento que llegó al aeropuerto que prácticamente no podía responder preguntas. Iba 'flotando', acompañado por Carabineros entre medio de una ola de periodistas que tenía encima y no tuvo mayor reacción, sus respuestas fueron básicamente balbuceos", indicó.

El escape del expresidente de la ANFP a Estados Unidos coincidió con el partido que Uruguay y Chile disputaron por la cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018 que terminó 3-0 para los orientales y marcó el inicio del fin del proceso de Jorge Sampaoli en la Roja.
"El dato que tenía es que justamente (Jadue) quería marcharse a esa hora para evitar tener periodistas en el aeropuerto y encontrarse con la prensa. Esa escena, del mandamás del fútbol chileno marchándose del país, asediado por periodistas y bajo custodia policial, es una imagen que quedará para la historia", sintetizó.
"Llamó mucho la atención"
Pablo Ramos puntualizó en un detalle clave para todo el procedimiento para captar el momento justo del adiós del exdirigente. "Cuando llegó el dato de que él había comprado un pasaje de ida hacia Estados Unidos, llamó mucho la atención que no había considerado pasaje de vuelta, o sea, tenía fecha para marzo de 2026. Entonces: si eres el presidente de la ANFP y estás ejerciendo el cargo, ¿por qué tomas un pasaje a Estados Unidos por un periodo de cuatro meses? Eso llamaba la atención. Ese fue el dato que finalmente nos alertó a decir "esto no es un viaje cualquiera, se va seguramente para volver". No era un viaje con algo conectado con FIFA, Conmebol o la propia ANFP", cerró.