EL rescate de la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna, atrapada casi dos semanas en el Pico Pobeda, la montaña más alta de la cordillera de Tian Shan en Kirguistán, se ve cada vez más cerca de tener un final trágico.
Las autoridades informaron que, luego de intensos operativos y revisiones con drones térmicos, no se encontraron señales de vida en el lugar donde quedó inmovilizada.
Según ABC, el Comité de Seguridad Nacional de Kirguistán confirmó que “no se encontraron señales de vida en el lugar de Nagovitsyna”, poniendo fin de manera oficial a la operación de rescate.
La decisión generó conmoción en su familia y en la comunidad internacional de montañistas, quienes habían seguido con atención cada intento por salvarla.
¿Cómo quedó atrapada?
El calvario comenzó el 12 de agosto, cuando Nagovitsyna logró conquistar la cumbre del Pobeda, una de las montañas más difíciles y peligrosas de Asia Central. Sin embargo, en el descenso sufrió una fractura en la pierna que la dejó inmovilizada a más de 7.000 metros de altura. Su compañero Roman le armó una tienda de campaña y dejó víveres antes de descender en busca de ayuda.
Durante los días siguientes, varios montañistas intentaron asistirla. Dos lograron llegar hasta ella y le dieron suministros, pero no pudieron bajarla. En esa misión murió un alpinista italiano atrapado en la montaña a 6.900 metros.

Rescate imposible
El 16 de agosto, un helicóptero que intentaba llegar a la zona se estrelló debido al mal clima, aunque sin dejar víctimas fatales. Tres días después, un dron registró a la rusa aún con vida, resistiendo en condiciones extremas, lo que alimentó la esperanza de un rescate.
Pero la montaña fue más fuerte. A inicios de esta semana, las autoridades kirguises comunicaron que los intentos se suspenderían por completo. El frío extremo, la altitud y la peligrosidad del terreno hacían imposible continuar.
Su hijo, Mijail Nagovitsyn, de 27 años, había compartido en redes sociales las imágenes captadas con un dron el 19 de agosto, donde se veía a su madre moviéndose y haciendo gestos. “Mi madre está viva”, escribió en aquel momento. Sin embargo, las autoridades confirmaron ahora que la alpinista perdió la vida en la montaña que soñaba conquistar.
🏔️El hijo de la alpinista rusa desaparecida en Kirguistán, Natalia Nagovitsyna, comparte imágenes tomadas con un dron en las que se ve a su madre saludando con la mano, siete días después de perder el contacto con ella.
"MI MADRE SIGUE VIVA", aseguró.https://t.co/zOCebnEReQ pic.twitter.com/s4dyGEN75t