Click acá para ir directamente al contenido

La defensa de judoca "ciega" que fue vetada de por vida tras descubrir que "su visión es óptima"

La judoca azerbaiyana Shahana Hajiyeva fue excluida del circuito paralímpico tras un examen que indicó que la deportista no tiene las limitaciones visuales necesarias para poder competir en esta categoría.

24horas.cl

Martes 20 de mayo de 2025

Un escándalo ha provocado el caso de la judoca azerbaiyana Shahana Hajiyeva, ganadora de la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio en la categoría de discapacidad visual, quien fue suspendida de por vida tras comprobarse que "su visión es óptima".

De acuerdo al medio español ABC, un examen médico rutinario indicó que la deportista no tiene las limitaciones visuales necesarias para poder competir en esta categoría, "lo que originó su exclusión inmediata del circuito paralímpico".

La defensa de Shahana Hajiyeva

Ante la polémica provocada por la joven atleta de 24 años, el Comité Paralímpico Nacional de Azerbaiyán emitió un comunicado oficial, donde explicó el motivo por el que antes Shahana Hajiyeva sí había sido considerada en la categoría de discapacidad visual y ahora no, apuntando a un cambio en el reglamento.

"En los Juegos Paralímpicos de Tokio, las competiciones de Parajudo se celebraron en las categorías B1, B2 y B3. Sin embargo, en el período previo a los Juegos Paralímpicos de París y durante los propios Juegos, se redujo el número de categorías y se organizaron competiciones en dos nuevas categorías: J1 y J2. Como resultado de estos cambios, muchas enfermedades oculares que anteriormente estaban incluidas en la categoría J2 fueron excluidas de la lista", detalló.

"A pesar de que representó a nuestro país en la categoría J2 hasta 2024, debido a los cambios queda claro que ya no podrá competir en parajudo", agregó.

Pese a los argumentos presentados por el organismo, no pudo evitar la suspensión de Shahana Hajiyeva, quien buscaba competir en el Grand Slam de Judo Astana 2025.

24 PLAY

Te podría interesar