Click acá para ir directamente al contenido

Tras acoso a presidenta de México: agresor quedó detenido y gobierno prepara plan contra el abuso sexual

“Queremos decirle a todas las mujeres mexicanas, niñas, jóvenes, mujeres en general que no están solas"; indicaron las autoridades.

24horas.cl

EFE

Viernes 7 de noviembre de 2025

El gobierno de México anunció un plan integral contra el abuso sexual con el objetivo de agilizar las denuncias, mejorar la atención a las víctimas y promover un cambio cultural, en un contexto donde este delito no está homologado en los códigos penales de las 32 entidades del país y tras el episodio de acoso que sufrió la presidenta, Claudia Sheinbaum, durante un recorrido a pie el martes.

Durante la conferencia de prensa presidencial, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó la estrategia desde Palacio Nacional y envió un mensaje directo a la población femenina.

Queremos decirle a todas las mujeres mexicanas, niñas, jóvenes, mujeres en general que no están solas, que cuando vivan algún tipo de violencia es importante denunciarlo y que sepan que hoy hay una presidenta que les cuida y una secretaría que trabaja todos los días para ello”, enfatizó.

El plan llega luego de que el martes un hombre acosó y tocó sin su consentimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando caminaba y saludaba a ciudadanos en un corto recorrido a pie por el Centro Histórico, a unos metros de Palacio Nacional, en la capital mexicana.

Momento en que la presidenta de México fue acosada por el sujeto. 

Horas más tarde, autoridades federales confirmaron que el agresor, identificado como Uriel Rivera Martínez, fue arrestado y remitido a la Fiscalía de Delitos Sexuales de la Ciudad de México.

Con este plan, el gobierno busca que el abuso sexual sea considerado delito grave en todos los estados. Actualmente, de acuerdo con el diagnóstico oficial, 19 estados tienen amplios criterios y agravantes, nueve lo tipifican, pero con definiciones limitadas y cuatro no definen claramente el delito.

“Lo que nos ha instruido la presidenta es (…) buscar que el delito de abuso sexual sea similar en todas las entidades de la República para que la sanción sea contundente y las mujeres sepan que pueden denunciar”, explicó Hernández.

Según detalló, el Código Penal Federal castiga el abuso sexual con seis a diez años de prisión y hasta 200 días de multa, con penas mayores si hay violencia física o si la víctima es menor o persona en situación de vulnerabilidad.

La funcionaria subrayó que el abuso sexual es un delito y que el objetivo central del plan es “fortalecer toda la respuesta institucional, sobre todo en la atención y procuración de justicia hacia las mujeres”, además de lograr que “las mujeres se sientan más seguras, que denuncien de manera mucho más ágil”. 

24 PLAY