Click acá para ir directamente al contenido

"Depositado": beneficiarios del Bono Clase Media informan primeros pagos

Durante la noche del viernes y madrugada de este sábado se concretaron las transferencias, las que pueden llegar hasta los $500.000.

24Horas.cl Tvn

Sábado 24 de abril de 2021

Durante la noche de este viernes y madrugada del sábado, diversos usuarios dijeron haber comenzado a recibir las transferencias electrónicas correspondientes al Bono Clase Media.

Por medio de redes sociales, las personas dijeron que, al ingresar a su cuenta bancaria, notaron la presencia del dinero entregado por el Estado para enfrentar la pandemia.

 

Señalar que el pasado 17 de abril comenzó la postulación al beneficio, para el cual cada individuo solo debía ingresar su Clave Única o Clave Tributaria (PUEDES HACER CLICK AQUÍ SI AÚN NO POSTULAS).

¿Quiénes reciben el beneficio? Aquellos que tuvieron una baja de al menos el 20% de sus remuneraciones en el segundo semestre de 2020, en comparación al mismo período del 2019.

Asimismo, quienes tengan una remuneración mensual de entre 298.833 y 1.500.000 recibirán $500.000 como bonificación, monto que va disminuyendo en base al sueldo de la persona:

IMPORTANTE: Quienes pidieron el beneficio pueden recibir el dinero en un plazo de hasta 10 días hábiles.

MAYOR COBERTURA AL INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA

el Presidente Sebastián Piñera anunció cambios y mejoras Ingreso Familiar de Emergencia, beneficio que durante los meses de abril, mayo y junio llegará a cerca de 13 millones de personas en todo Chile.

En medio del de las críticas ciudadanas y de la oposición por la cobertura al Bono Clase Media, el Mandatario dijo que "frente a los tiempos de adversidad que hemos enfrentado y que tanto han afectado a las familias chilenas, el compromiso ha sido proteger la vida, salud y calidad de vida de nuestros compatriotas".

 

"Dada la extensión de la emergencia, ninguna ayuda es suficiente. Comprendemos las carencias y dolores que están sufriendo muchas familias", complementó la autoridad.

Enfatizó que el IFE ampliará sus beneficios y cobertura, entregándose por abril, mayo y junio para todas las familias que están dentro del 80% más vulnerable del Registro Social de Hogares. A ellos, se les entregará un ingreso de $100 mil por cada integrante de la familia.

"Por ejemplo, una familia de cuatro personas recibirá $400 mil cada mes, independiente de la comuna en la que vive, si hay cuarentena o no", destacó el jefe de Estado.

Adicionalmente, Piñera informó que en abril se pagará el IFE correspondiente a marzo y anterior a esta nueva actualización, cuyos receptores del dinero quedarán automáticamente seleccionados para recibir el dinero en mayo y junio.

 

En tanto, expresó que la mejora del IFE genera un importante esfuerzo desde las arcas fiscales, pero que no pone en riesgo los ahorros previsionales de los chilenos.