Ricardo Sierralta, académico de la Escuela de Comunicaciones de la Universidad Central, analizó la caída mundial que sufrieron este lunes las redes sociales, sobre todo Facebook, Instagram y WhatsApp, indicando que "nos hace pensar cómo nos comunicaremos en el futuro".
Según dijo el experto a 24 AM, lo ocurrido en el planeta "nos muestra que nuestros hábitos están muy ligados a la tecnología", la cual si presenta alguna falla puede generar un colapso transversal.
"Hoy nuestra comunicación la construimos en base a redes sociales. Pero la tecnología demostró que es frágil ante ciertos eventos y eso nos hace repensar cómo nos contactamos", añadió.
Sierralta enfatizó en la necesidad de "volver a llamarnos y mandarnos correos electrónicos".
"Nos hace pensar en cómo enfrentaremos el futuro para comunicarnos", añadió.
El docente indicó igualmente la necesidad de dejar de estar ligado completamente a una plataforma con el fin de no despotenciar las habilidades sociales personales.
"Uno no puede estar amarrado a una sola tecnología o red social", sentenció.