Click acá para ir directamente al contenido

Caso firmas: Minvu presentará denuncia por uso de datos

El Ministerio de Vivienda anunció que irán al Ministerio Público para dilucidar si es que hubo delito en la utilización de información de dicha cartera para inscribir una candidatura presidencial.

José Morgado

Viernes 29 de noviembre de 2013

Sigue la polémica por las supuestas irregularidades en las firmas utilizadas por Franco Parisi y Tomás Jocelyn-Holt para validar sus candidaturas independientes.

Luego que la Corte de Apelaciones anunciara un sumario a los notarios, el Ministerio Público una investigación de oficio y la Cámara una comisión investigadora, ahora se sumó el Ministerio de Vivienda a las indagatorias.

El titular del Minvu, Rodrigo Pérez Mackenna, anunció este viernes que presentará ante la Fiscalía una denuncia para quese investigue la existencia de delito en la utilización presuntamentefraudulenta de bases de datos de beneficiarios de subsidios habitacionales conmotivos electorales.

"Lanómina de beneficiarios habitacionales es pública de acuerdo a la ley y lanormativa vigente, y es responsabilidad del Minvu subirla a la web. De haber unuso fraudulento, vamos a tomar las acciones legales que correspondan pararesguardar a las personas que podrían ser afectadas, ello independiente de lasacciones que ellos mismos puedan tomar", explicó Pérez.

El secretario de Estado salió así al paso sobre el nuevo antecedente en el denominado "caso firmas", donde se detectó que ungrupo de 20 personas del comité de vivienda "La alegría es unhogar", que habían postulado al Fondo Solicidario de Vivienda, aparecían firmando por Jocelyn-Holt en el mismo orden en que salían en el sitio web gubernamental.

LA RESPUESTA DE LOS COMANDOS

La controversia se generó por una investigación de El Mercurio, donde se apreciaron anomalías en la certificación de los patrocinios y en la veracidad de los datos.

Asimismo, arrojó que —en un sólo día— la notaria pública Gloria Acharán, certificó 18 mil firmas presentadas por Jocelyn-Holt, mientras que el notario Roberto Mosquera, con oficina en Santiago, validó las firmas obtenidas por Parisi en comunas como Arica, Rancagua y Puerto Montt y atendió a cerca de dos mil personas durante dos días en su oficina en Renca.

Desde ambos comandos, en tanto, descartaron irregularidades en el proceso de inscripción.

"Nosotros estamos muy abiertos a que se revise el proceso completo para ver cómo se inscriben los partidos políticos y las candidaturas independientes. Si alguien quiere impugnar la elección y nos quiere llevar de nuevo a la elección, bienvenido sea, porque ahí sí que le ganamos a Evelyn Matthei", declaró el vocero de Parisi, Patricio Mery.

Jocelyn-Holt, en tanto, acusó "operación política" contra independientes y desafió: "cuando descubran una firma falsa mía, hablamos".