Click acá para ir directamente al contenido

¿Qué es ser narcisista?: un acercamiento al significado

El trastorno de la personalidad narcisista es una enfermedad de salud mental que afecta más a los hombres que a las mujeres, y suele comenzar en la adolescencia o a principios de la adultez.

24horas.cl

Mano reflejada en un espejo.

Miércoles 17 de mayo de 2023

Mucho se ha oído hablar de las personas narcisistas, una afección mental también conocida como trastorno de la personalidad narcisista.

LEE TAMBIÉN:

Significado de narcisista

El nombre se origina de la historia de Narciso, un personaje de la mitología griega que, en pocas palabras, se enamoró de su propia imagen, la que era reflejada en un estanque de agua.

Tras ello, el concepto ha sido frecuentemente en campos como la psiquiatría y psicología.

¿En qué consiste el narcisismo? ¿Qué caracteriza a este trastorno? Revísalo a continuación:

¿Qué es ser narcisista?

El trastorno de la personalidad narcisista, según Mayo Clinic, es una enfermedad de salud mental en la cual las personas tienen un aire irrazonable de superioridad. Si bien aparentan tener confianza propia, no están seguros de sí mismos y no reaccionan bien a críticas.

Este afecta más a los hombres que a las mujeres, y suele comenzar en la adolescencia o a principios de la adultez.

En la misma línea, MedlinePlus puntualiza que la persona narcisista tiene:

  • Sentido exagerado de egocentrismo
  • Preocupación extrema por sí misma
  • Falta de empatía por otras personas

Mujer mirándose el espejo

El libro médico Manual MSD profundiza en que, dado que las personas con este trastorno tienen dificultad para regular la autoestima, necesitan ser elogiados y mantener un contacto con personas o instituciones especiales. También tienden a devaluar a otras personas para poder mantener un sentido de superioridad.

Agregan que a esta afección se les asocia otras enfermedades, como trastorno depresivo, anorexia nerviosa, un trastorno por uso de sustancias, u otro trastorno de personalidad.

Síntomas de una persona narcisista

MedlinePlus puntualiza que una persona narcista puede identificarse según las siguientes señales:

  • Reaccionar a la crítica con sentimientos de rabia, vergüenza o humillación
  • Aprovecharse de otros para lograr sus propias metas
  • Tener sentimientos excesivos de egocentrismo
  • Exagerar sus logros y talentos
  • Estar preocupada con fantasías de éxito, poder, belleza, inteligencia o amor ideal
  • Tener expectativas irracionales de tratamiento favorable
  • Requerir atención y admiración constantes
  • Menospreciar los sentimientos de otros y tener poca capacidad para sentir empatía
  • Tener un interés obsesivo en sí misma
  • Perseguir principalmente metas egoístas

Tratamiento de una persona narcisista

Mayo Clinic apunta a que el tratamiento del trastorno de la personalidad narcisista se centra en la terapia de conversación o psicoterapia.

Debido a las diversas complicaciones que este puede traer en la vida diaria –como problemas en relaciones o en la casa, depresión y ansiedad, entre otros– es importante estar al tanto de los principales signos y acudir a personal médico cuando corresponda.