DeepMind lanza AlphaGenome para descifrar el ADN y prevenir enfermedades AlphaGenome, la nueva IA de DeepMind, promete revelar secretos del genoma humano y anticipar el efecto de mutaciones que causan enfermedades.
Enjambres de pequeños robots nasales podrían luchar contra infecciones como la sinusitis Investigadores en China y Hong Kong crean microrrobots que eliminan infecciones sinusales y podrían reemplazar antibióticos en el futuro.
¿Puede la IA crear una célula virtual? Científicos se lanzan a modelar la vida Científicos impulsan el desarrollo de células virtuales con IA, un avance que promete transformar la biología y acelerar descubrimientos médicos.
Inmunodeficiencias Primarias: experta alerta a "enfermizos" y las señales Las inmunodeficiencias Primarias (IDP) son enfermedades que afectan directamente la capacidad del cuerpo para combatir virus, bacterias y hongos.
ImpeDrill: el invento chileno que busca hacer más seguras las cirugías traumatológicas ImpeDrill, proyecto nacido en la UC, busca evitar daños en cirugías ortopédicas. Fue premiado por iTera y seleccionado por el MIT para mentoría médica.
Dr. Nicolás Pereira: chileno recibe el mayor premio mundial en microcirugía El Dr. Nicolás Pereira recibió en Barcelona el premio más importante de microcirugía, por técnicas pioneras para tratar linfedema y lipedema en Chile.
Una bacteria convierte plástico en paracetamol: el futuro de los medicamentos sostenibles Científicos logran transformar botellas plásticas en paracetamol usando bacterias modificadas. Un avance hacia fármacos sostenibles.
Cultivan corazones humanos en embriones de cerdo: un hito para la ciencia Investigadores logran cultivar corazones humanos en cerdos. Un hito que abre paso a nuevos tratamientos ante la escasez mundial de órganos.
¿Por qué está aumentando el cáncer de apéndice en jóvenes? El cáncer de apéndice va en aumento entre jóvenes nacidos después de los 70. Expertos apuntan a factores ambientales como posible causa.
Revolución médica: nueva terapia sin quimio mejora tratamiento de leucemia en adultos Estudio en Reino Unido muestra que fármacos dirigidos son más eficaces y tolerables que la quimioterapia en pacientes con leucemia CLL.
Revivamos Conciencia 24.7: RIA la robot humanoide que promete empatizar con los humanos Desde la visión de las ballenas hasta la robot humanoide RIA: revive la sección de Conciencia 24.7 del 5 de junio de 2025.
Estudio dice que el ejercicio es "mejor que los medicamentos" para evitar que el cáncer reaparezca Un estudio global reveló que el ejercicio tras el tratamiento oncológico reduce el riesgo de muerte en un 37% y previene la reaparición del cáncer.