Día Mundial Sin Tabaco: “Los fumadores viven diez años menos que quienes nunca han fumado” Especialistas alertan sobre los daños del tabaquismo y el auge del vapeo. En Chile, fumar causa 52 muertes diarias. ¿Cómo prevenirlo?
Revivamos Conciencia 24.7: Lipedema, lentes de contacto con visión infrarroja y una nueva especie de plesiosaurio Desde una nueva especie de reptil marino hasta el Lipedema: revive la sección de Conciencia 24.7 del 29 de mayo de 2025.
Tiene 20 años y estudia medicina: así luce el niño del video viral "Adiós tía Paty, adiós tía Lela" Jacqueline Carriel, la madre del joven, publicó emotivas fotos de un importante logro académico.
Recuperar lo imposible: paciente con ELA camina y respira sin ayuda gracias a tratamiento experimental Una joven con ELA volvió a caminar y respirar sola gracias a un fármaco experimental. Científicos destacan resultados sin precedentes.
Revivamos Conciencia 24.7: realizan el primer trasplante de vejiga del mundo Desde el primer trasplante de vejiga del mundo hasta un sorprendente tratamiento con "tijeras genéticas": revive la sección de Conciencia 24.7 del 15 de mayo de 2025.
CRISPR cambia una vida: bebé con enfermedad metabólica rara logra recuperarse El primer bebé tratado con CRISPR por una enfermedad metabólica rara ya está sano. El caso abre esperanza para terapias personalizadas.
Histórico avance médico: realizan primer trasplante de vejiga humana en UCLA Cirujanos de UCLA completan el primer trasplante de vejiga en humanos. La cirugía marca un hito en la medicina urológica mundial.
FDA aprueba el primer test de sangre para diagnosticar alzhéimer La FDA autorizó un test de sangre que permite diagnosticar alzhéimer en pacientes con deterioro cognitivo. Una herramienta clave para una detección temprana.
Hito histórico: cirujanos realizan el primer trasplante de vejiga en humanos El paciente intervenido llevaba siete años dependiendo de diálisis y había perdido gran parte de su vejiga durante una cirugía para extirpar un cáncer.
Especialistas de la Universidad de Chile advierten: el sedentarismo infantil exige un enfoque más integral Sólo un 26,4% de niños en Chile es físicamente activo. Especialistas de la Universidad de Chile proponen cambiar el enfoque hacia hábitos de vida saludable.
Científicos británicos estudian el Alzheimer en tejido cerebral vivo Científicos británicos lograron observar el Alzheimer en tejido cerebral humano vivo, un avance clave para acelerar la búsqueda de una cura.
¡Que la fuerza te acompañe!: Ardem Patapoutian explica la ciencia detrás del tacto y el dolor Ardem Patapoutian explicó en Puerto de Ideas 2025 cómo funcionan los sensores del tacto y el dolor en el cuerpo humano. ¡Descubre su increíble hallazgo!