Click acá para ir directamente al contenido

"¿Por qué no tenían vigía permanente?": La crítica de la defensa del Cobra a tripulantes del Bruma

El abogado defensor de la tripulación hizo un llamado a investigar "con objetividad" el cumplimiento de las medidas de seguridad para evitar colisiones en altamar por parte de las dos embarcaciones.

24horas.cl

Domingo 4 de mayo de 2025

Durante la jornada de este sábado 3 de mayo finalizaron los peritajes a la embarcación "Cobra", esto con el fin de determinar su posible participación en la colisión con la lancha "Bruma", cuyos siete tripulantes se encuentran desaparecidos desde el pasado 30 de marzo. 

A raíz de esto es que el abogado defensor de la tripulación del buque "Cobra", Alejandro Espinoza, destacó los trabajos realizados durante las diligencias, resaltando la necesidad de una "investigación seria y objetiva, sin presiones, que permita sacar lecciones que ayuden a evitar que una tragedia como esta se repita en el futuro". 

Específicamente, Espinoza explicó que la investigación debe determinar si ambas embarcaciones cumplieron con las medidas de seguridad para evitar colisiones en altamar. "La confirmación de una colisión entre ambas naves no significa en absoluto establecer la responsabilidad de la tripulación de la nave mayor, en este caso del "Cobra", indicó. 

En esta misma línea, el abogado defensor aseguró que "todas las revisiones que hemos realizado hasta el minuto demuestran que los equipos del 'Cobra' para evitar una colisión, establecidos por la autoridad marítima, estaban activados y operativos. Así como el capitán, piloto y vigías dieron estricto cumplimiento a las normas que regulan la navegación en altamar". 

Críticas a la tripulación de "Bruma" 

Por otro lado, Alejandro Espinoza realizó una crítica hacia los tripulantes de la embarcación "Bruma", afirmando que habrían medidas de seguridad para evitar colisiones que no cumplieron a cabalidad. 

"¿Por qué no informaron su posición en una zona de alto tráfico marítimo y se fondearon en esa zona sin avisar por el canal 16 su posición? ¿Por qué no tenían vigía permanente como lo exige perentoriamente la legislación? Para efectos precisamente de evitar abordajes y colisiones en altamar", cuestionó la defensa de la tripulación de la embarcación "Cobra". 

"Nos parece impresentable culpar a la tripulación de Bruma" 

Como respuesta las declaraciones del abogado Alejandro Espinoza, es que Rafael Poblete, abogado de las familias de las siete víctimas de la embarcación "Bruma", indicó que les "parece impresentable que culpar a la tripulación de la "Bruma" que están fallecidos y no pueden hablar para dar su versión de los hechos". 

En esta misma línea, es que Poblete destacó que las declaraciones de la tripulación "Cobra" no sería "digna de ningún crédito", ya que desde el accidente hasta la fecha habrían cambiado éstas en al menos cinco ocasiones. 

"Primero el gerente de Blumar dijo que la tripulación no había sentido nada, luego el gerente de Blumar dijo que la tripulación sintió un ruido, sólo un ruido. Luego, el abogado de Blumar dijo que podrían haber impactado un resto náufrago; luego el abogado de Blumar dijo que existía una alta probabilidad de que hubiese "Cobra" impactado a la "Bruma", y ahora el abogado de Blumar dice que reconoce la colisión, pero reitera que pudo haber habido una responsabilidad de la tripulación de la "Bruma", explicó el abogado, reiterando la "falta de credibilidad", en su versión de los hechos. 

24 PLAY

Te podría interesar