Copiapó se alista para un avance significativo en su sistema de transporte público, con la próxima inauguración de una flota de buses eléctricos que la convertirá en la primera ciudad de Sudamérica en contar con un transporte público mayoritario 100% eléctrico. En este contexto, se ha realizado el lanzamiento de "Red Regional", una aplicación móvil diseñada para optimizar la experiencia de los pasajeros.
La aplicación permitirá a los usuarios de transporte público monitorear en tiempo real la ubicación de cada micro, facilitando la planificación de sus viajes. Carla Orrego, Seremi de Transportes de Atacama, destacó la relevancia de esta herramienta: "Vamos a monitorear tiempos de viajes, saber dónde viene el bus, planificar nuestro viaje y el de terceros, así que es muy importante. En los puntos de paradas también vamos a ver cuáles son las líneas que pasan, podemos ver todos los recorridos".
Jorge Fernández, Delegado (S) Presidencial de Atacama, enfatizó el aspecto de seguridad que brinda esta tecnología. "Esto también tiene un sentido de seguridad, en altas horas de la noche estar esperando muchos minutos la locomoción colectiva es un riesgo…nos permitirá salir en el momento preciso para tomar el bus", afirmó.
La aplicación, de descarga voluntaria e informativa, está disponible para dispositivos móviles y se proyecta su ampliación en el futuro. Orrego detalló que "más adelante estarán en los paraderos y el próximo año en los puntos de paradas ver qué recorrido utilizar… por ahora lo podemos ver en nuestros dispositivos".
Beneficios para Estudiantes y la TNE
En paralelo al lanzamiento de la aplicación, la Universidad de Atacama fue escenario de un proceso para la obtención de nuevas Tarjetas Nacionales Estudiantiles (TNE) a cargo de JUNAEB. La empresa Kupos también estuvo presente, instruyendo a los estudiantes sobre el uso de la tarjeta para el pago del pasaje.
Forlín Aguilera, Rector de la UDA, extendió una invitación a la comunidad estudiantil. "Hacemos la invitación a que el estudiantado se incorpore en la TNE para hacer uso de este beneficio de tarifa escolar que incorpora franja diurna y vespertina, por lo tanto es súper importante en temáticas de seguridad", señaló. Gabriela Castro, Presidenta del Centro de Estudiantes de Psicología de la UDA, resaltó el ahorro que significa para los estudiantes: "El descuento es 40 pesos a lo que usamos ahora así que es un ahorro para nuestro bolsillo usando la TNE".
Próxima Inauguración de los Buses Eléctricos
La expectación crece en Copiapó ante la inminente puesta en marcha de los buses eléctricos. Carla Orrego, Seremi de Transportes de Atacama, confirmó los avances: "El viernes se hizo la última revisión del terminal de carga, así que estamos muy contentos, estamos a días de la inauguración de Red Copiapó".
Con esta iniciativa, Copiapó se posiciona a la vanguardia de la electromovilidad en la región y en el continente, marcando un precedente en el transporte público sostenible.