Click acá para ir directamente al contenido

Subsidio a la vivienda para sectores medios: cuándo estará disponible y los requisitos para postular

El Subsidio Clase Media DS1 está destinado a "familias de sectores medios que no son propietarios de una vivienda, que tienen la capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de esta con recursos propios o a través de un crédito hipotecario".

24horas.cl

24 Horas

Sábado 16 de abril de 2022

Entre el 20 y el 29 de abril hasta las 16:00 horas, estará disponible para postular online al Subsidio Clase Media DS1 para la compra de vivienda, ya sea nueva o usada, así como también para la construcción de esta en un sitio propio, otorgado por el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Se trata de un programa destinado a "familias de sectores medios que no son propietarios de una vivienda, que tienen la capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de esta con recursos propios o a través de un crédito hipotecario", consignó el sitio web del Minvu.

Se podrá postular a través del sitio oficial de la cartera.

¿Cuál es el ahorro mínimo solicitado?

Según lo informado por la cartera de Estado, el ahorro mínimo debía estar depositado y contar con un saldo disponible en la cuenta de ahorro para la vivienda antes del 31 de marzo a las 14.00 horas.

Los ahorros mínimos con los que debe contar cada familia se establecen en los siguientes tramos:

Para compra de vivienda:

  • Tramo 1: 30 UF ($952.000 aprox)
  • Tramo 2: 40 UF ($1.270.00 aprox)
  • Tramo 3: 80 UF ($2.539.00 aprox)

Para construcción en sitio propio:

  • Tramo 2: 30 UF ($952.000 aprox)
  • Tramo 3: 50 UF ($1.587.00 aprox)

¿Cuáles son los requisitos para postular?
 

  • Tener 18 años de edad como mínimo.
  • Contar con cédula de identidad nacional.
  • Las personas extranjeras deben presentar, además, el Certificado de Permanencia Definitiva, el cual no puede haber sido emitido antes del 1 de  enero de 2021.
  • Acreditar una cuenta de ahorro con, al menos, 12 meses de antigüedad.
  • Contar con el ahorro mínimo según el valor de la vivienda que se busca comprar o construir.
  • No superar el porcentaje de calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH) para cada tramo.

PARA POSTULAR HAZ CLIC AQUÍ

24 PLAY

Te podría interesar