Un hábito cotidiano que muchos pasan por alto podría estar dejando huellas visibles con el paso del tiempo: dormir con aros o pendientes. Así lo explicó la dermatóloga californiana Samantha Ellis en un video que se volvió viral en TikTok, acumulando más de un millón y medio de reproducciones.
La especialista señaló que uno de los signos estéticos más comunes del envejecimiento es la flacidez en los lóbulos de las orejas. Con los años, la piel pierde firmeza y elasticidad, lo que puede provocar que los agujeros de las perforaciones se estiren y los aretes no luzcan como antes.
“Los orificios comienzan a estirarse, y los aretes ya no lucen igual. Se ven tristes”, indicó Ellis, advirtiendo que dormir con accesorios en los lóbulos acelera este proceso, especialmente a partir de los 40 años.
Su consejo es claro: retirar los pendientes antes de ir a la cama, al menos en la parte inferior de la oreja. Las perforaciones ubicadas en el cartílago, en cambio, no presentan este riesgo debido a su mayor firmeza.
Para quienes ya presentan desgaste en los lóbulos, existen alternativas médicas. Según la cirujana plástica Melissa Doft, los rellenos dérmicos ofrecen una solución rápida y sin mayores complicaciones, mientras que el especialista Stafford Broumand recuerda que este tipo de cambios también forman parte del envejecimiento natural.
Pero el cuidado no termina ahí. Los expertos coinciden en que la prevención es clave, no solo para los lóbulos, sino también para la piel en general. El uso diario de protector solar, productos con antioxidantes como la vitamina C, hidratación constante y hábitos saludables —incluyendo descanso adecuado y manejo del estrés— son medidas fundamentales para conservar un aspecto joven y saludable.