La tanga o colaless es una de las prendas de ropa interior más común entre las mujeres, y aunque también está la ropa interior clásica, como el típico calzón bikini, la mayoría opta por lo primero. Sin embargo, según expertos, esto puede ocasionar diferentes problemas en la salud íntima femenina.
En esta línea, la doctora Sara Martín Berbell, especialista en microbiota, explicó los riesgos con esta prenda y por qué decidió "jubilar la tanga".
Doctora explicó por qué dejó de usar colaless
La profesional, a través de un video en Instagram, contó a su comunidad que hasta hace poco tiempo era "team tanga" y que no se la quitaba "ni para dormir", pero que de un tiempo a esta parte tomó conciencia de los problemas con los que batalló desde pequeña: la aparición de hemorroides.
"Después de todos los problemas que estoy teniendo en la zona íntima, he decidido jubilar las tangas", afirmó para luego aclarar que, en realidad, "no es que usar tangas sea malo, pero sí que hay dos cosas que hacen que sean más problemáticos".
Bajo este contexto, Martín puntualizó en dos aspectos clave: no hay que usar tanga todos los días y sí se hace, debe ser de algodón.
"En primer lugar, ese hilo produce mucho roce e irritación y el que esté tan en contacto con la zona íntima facilita la proliferación de bichitos que producen infecciones. Y dos, el tenerlo tan pegado favorece la humedad y cuando la zona está húmeda las bacterias se ponen de fiesta y empiezan a crecer tan felices", sentenció.
En tanto, un estudio de B-THONG no encontró que el uso del colaless por sí solo fuera un predictor de infecciones, como vaginosis bacteriana o vaginitis por levaduras, sino que influye más el tipo de tela (especialmente si no es algodón) y ciertos comportamientos sexuales.
Esto coincide con el consejo de la doctora Martín en salud femenina, que advierte que los problemas –más que por el estilo de la prenda– provienen de la tela: materiales sintéticos pueden atrapar más humedad y favorecer el crecimiento bacteriano, mientras que el algodón permite una mejor ventilación de la zona.
Por lo tanto, no es sólo "el hilo" o el diseño lo que importa, sino una combinación: higiene, frecuencia de cambio, y sobre todo elegir ropa interior de tejidos transpirables.