Click acá para ir directamente al contenido

¿Es peligroso "sonarse" el cuello? Experta lo explica

Especialista en el área habló sobre las consecuencias que podría tener esta práctica habitual.

24horas.cl

Jueves 21 de agosto de 2025

Crujir el cuello es un hábito común que muchas personas realizan para aliviar la tensión cervical o, simplemente, por costumbre.

Sin embargo, la Dra. Deborah Benzil, neurocirujana de Cleveland Clinic, advirtió que aunque hacerlo de manera ocasional no representa un gran riesgo, realizarlo con frecuencia o aplicar demasiada fuerza puede traer consecuencias para la salud de la columna vertebral.

Los riesgos de hacer crujir el cuello

La especialista explicó a Infobae que la columna es flexible para permitir la movilidad del cuerpo, y esa misma característica hace posible los movimientos que generan el característico "crack" en cuello o espalda.

No obstante, el problema aparece cuando se sobrepasan los límites: crujir el cuello de forma repetida puede generar inestabilidad en las articulaciones, pinzamiento de nervios y lesiones que, en casos graves, requieren tratamiento médico.

"Hacer crujir el cuello está bien siempre que se haga con poca frecuencia y sin mucha fuerza. Es como todo en la vida: un poco está bien, pero demasiado puede ser perjudicial", señaló Benzil.

Además, la práctica compulsiva puede desgastar las superficies articulares y aumentar el riesgo de dolor persistente, rigidez y pérdida de movilidad.

Por otro lado, quienes ya tienen problemas cervicales –como hernias discales, artrosis o inestabilidad vertebral– corren un riesgo aún mayor de empeorar sus síntomas con movimientos bruscos.

Evita crujir tu cuello

Para quienes buscan aliviar la tensión sin riesgos, la especialista recomendó algunas alternativas seguras que podrían ayudar a reducir la rigidez muscular, mejorar la circulación y evitar la necesidad de manipular el cuello de manera forzada.

  • Realizar ejercicios suaves de movilidad y estiramiento.
  • Fortalecer la musculatura cervical con rutinas específicas.
  • Mantener una buena postura, especialmente quienes pasan muchas horas frente al computador.

24 PLAY