Click acá para ir directamente al contenido

El primer audiolibro de pintura en Chile y el mundo que es llevado al terreno sonoro

"Greebe" e transforma en experiencia sonora para personas ciegas y con baja visión.

24horas.cl

Jueves 23 de octubre de 2025

Por primera vez en la historia de las artes visuales en Chile —y en el mundo—, un libro monográfico sobre la obra de un pintor, contará con una versión en audiolibro especialmente diseñada para personas ciegas y con baja visión. Este formato, basado en la audiodescripción de la obra del pintor contemporáneo Guillermo Grebe, constituye un acontecimiento inédito: a diferencia de los podcasts u otros registros sonoros, este proyecto describe directamente las pinturas, traduciendo los colores, texturas, luces y atmósferas en un relato sensible y evocador que permite acceder a la experiencia visual desde la escucha.

El audiolibro “GREBE” será presentado el martes 29 de octubre, a las 15:00 horas, en el Museo Casa Colorada (Merced 860, Santiago). Luego estará disponible de manera gratuita y por tiempo limitado en YouTube, ampliando las posibilidades de acceso a la pintura contemporánea chilena para audiencias diversas y globales.

Guillermo Grebe

Como explica su autor, Guillermo Grebe: “Pensé en desarrollar este registro a partir de una experiencia que tuve con Ignacio Troncoso, un amigo no vidente. Y eso me abrió un poco la cabeza de que el audiolibro tenía que ser algo que ellos pudieran interpretar. No lo pueden ver, pero la pueden sentir, la pueden interpretar a partir de un relato.”

El artista también reflexiona sobre el desafío de trasladar la pintura —un lenguaje eminentemente visual— al terreno sonoro. “Dado que la pintura es muy visual —colores, técnicas, textura, composición, imágenes—, un audiolibro no puede reproducir correctamente lo visual. Pero sí puede evocar, sugerir, traducir la experiencia pictórica a través del sonido, creando una nueva forma de acercamiento a la obra.”

El audiolibro se inspira en el volumen bilingüe “GREBE”, editado por Ocho Libros, que reúne pinturas, croquis y dibujos del artista, junto a textos de Catalina Mena y Justo Pastor Mellado, consolidando su legado en la pintura chilena contemporánea.

En su versión de audiolibro recoge textos del impreso, entre ellos la biografía del autor,  la curatoría de Catalina Mena, una entrevista a Guillermo Grebe y una  edición del texto de Justo Pastor Mellado. En cuanto a pinturas, hay una selección de 12 pinturas representativas (de las más de 100 que tiene el libro) narradas y descritas por el mismo pintor.

Este proyecto —financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Ámbito Regional de Financiamiento, Convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio— marca un nuevo capítulo en la relación entre arte, tecnología y accesibilidad, proponiendo una forma inédita de ver con los oídos y sentir la pintura a través del sonido.

24 PLAY