Este miércoles 13 de agosto se celebra el Día de la Chorrillana, para festejar uno de los platos favoritos de la gastronomía nacional. Esta preparación destaca por su simpleza, pues papas, cebollas y carne son los principales ingredientes que la componen.
LEE TAMBIÉN
- Los 5 mejores cortes de carne para preparar a la olla
- Chef reveló la clave para lograr un huevo frito perfecto
Si bien los orígenes de este plato son diversos, la versión más conocida se remonta a 1970, en un casino de suboficiales de Carabineros en Valparaíso. En este, el dueño quería ofrecer un aperitivo accesible para ser compartido entre los jóvenes que frecuentaban el local, naciendo así la chorrillana.
Para que celebres, en esta nota te contamos algunas promociones del Día de la Chorrillana y una receta para que la prepares en casa.
Ofertas en el Día de la Chorrillana 2025
Juan y Medio
Los cuatro locales de Juan y Medio (Providencia, Rosario, San Carlos y Puerto Montt) ofrecerán chorrillanas con un 40% de descuento, solo presencialmente.
Mr. Sam’s
Solo por este miércoles, Mr. Sam's (Puerto Montt) tendrá un 30% de descuento en todas sus porciones de chorrillanas, ya sea para delivery o retiro en local.
Floridano Sandwicheria
El local Floridano Sandwicheria (Av. Diego Portales 2345, La Florida) ofrecerá sus chorrillanas a 5 mil pesos (precio normal: 8 mil pesos).
Rústico BrewPub
Rústico BrewPub (Renaico 3001, Maipú) tendrá descuento en chorrillanas, dejando todas las variedades en $15.000. Además todas sus Cervezas de Rústico disponibles en líneas tendrán un valor de $3.000 el Schop de 500cc.
Día de la Chorrillana: receta para cocinarla
Para quienes prefieran celebrar el Día de la Chorrillana cocinándola en casa, El Carnicero compartió una receta de chorrillana a la chilena con fiambres para 4 a 5 personas. Revísala a continuación:
Ingredientes
- 4 tazas de papas (pueden ser papas congeladas listas para freír o papas en bolsa para pelar, cortar y luego freír)
- 400 gr de fiambre (longaniza o chorizo, tocino, salchichas u otro fiambre de tu elección), cortado en trozos, de El Carnicero
- 500 gr de carne de vacuno de El Carnicero (se recomienda posta negra, posta rosada o lomo liso)
- 1 cebolla grande, cortada en juliana
- Una cucharada sopera de azúcar
- 3 huevos
- Aceite vegetal para freír
- Sal y pimienta al gusto
- Opcional: ají o salsa picante para acompañar
Paso a paso
- Cocinar las papas en aceite, hasta que estén crujientes
- En una sartén grande, calentar un poco de aceite vegetal. Agregar la cebolla juliana y freír hasta que esté dorada y caramelizada. Reservar en un plato aparte
- En la misma sartén, agregar un poco más de aceite si es necesario y freír los trozos de fiambre hasta que estén dorados y crujientes. Reservar junto con la cebolla.
- Luego, freír los trozos de carne (cocción a gusto de cada persona)
- Freír los huevos hasta que las claras estén cocidas, pero las yemas blanditas.
Montaje
En un plato grande colocar una base de papas fritas, añadir la carne y los fiambres y la cebolla encima. Decorar con los huevos fritos y acompañar con ají o salsa picante, a gusto del comensal.