El término de las Fiestas Patrias trae consigo, en muchas oportunidades, un balance de cómo fueron las celebraciones.
En ese sentido, suele ser recurrente el "sentirse culpable" por comet y beber más de lo recomendado.
Asados, empanadas, terremotos y anticuchos son solo algunas de las preparaciones que millones de personas suelen ingerir sin pensar en las consecuencias para el organismo.
Por ello, Fúlvia Gomes, Nutricionista de Bio Ritmo Latam, ligado a los gimnasios Smart Fit, entregó recomendaciones para que el cuerpo pueda volver a tener un equilibrio y así evitar las molestias "hinchazones".
Los alimentos para "deshinchar" el cuerpo
Smoothies: aliados nutritivos
Los batidos verdes o de frutas son una excelente opción para el desayuno o la once, ya que combinan fibra, antioxidantes y proteínas. "Un smoothie que mezcle espinaca, plátano, piña y una fuente proteica como yogurt o proteína vegetal es ideal para activar el metabolismo sin sentir hambre al poco rato", agregó la especialista.
"Después del 18 no se trata de castigarse, sino de volver a la constancia", enfatizó Gomes: "Con hidratación abundante, actividad física moderada como caminar, bailar o incluso retomar el gimnasio, y comidas nutritivas, en pocos días el cuerpo recupera su ritmo."
Algunos alimentos que ayudarían a volver al equilibrio de manera realista y sencilla son:
- Legumbres livianas (lentejas, garbanzos, porotos negros): combinadas con verduras, entregan proteína vegetal y fibra
- Frutas ricas en fibra (manzana, papaya, piña): mejoran el tránsito intestinal y refrescan
- Proteínas magras (pollo, pescado, huevos): necesarias para mantener la masa muscular
- Infusiones naturales (té verde, jengibre, menta): favorecen la digestión y ayudan a eliminar líquidos retenidos