Con el verano a la vuelta de la esquina, muchos ya sueñan con playas, sol y descanso. Pero hay algo que siempre pone freno a las ganas de viajar: el presupuesto. Aun así, la buena noticia es que recorrer lugares paradisíacos, con aguas turquesas y arena blanca, no tiene por qué costar una fortuna.
El creador de contenido Diego Yanzon, conocido por compartir tips de viajes accesibles, se volvió viral tras mostrar cómo viajó a Brasil con apenas 1 millón de pesos chilenos, y su experiencia inspiró a miles, por lo que ahora propone otros destinos latinoamericanos que ofrecen belleza, cultura y buena vida sin vaciar el bolsillo.
El auge del turismo económico no es casualidad. Según un estudio reciente de la Organización Mundial del Turismo (OMT), más del 60% de los viajeros latinoamericanos prioriza experiencias auténticas y asequibles antes que el lujo. En redes sociales, las búsquedas de "viajes low cost" se han disparado más de un 80% desde 2023.
1. San Andrés, Colombia
"Si pienso en un destino que cumpla con todo eso, lo primero que se me viene a la cabeza es San Andrés", dice Diego.
Esta pequeña isla colombiana es famosa por su mar de siete colores, su ambiente relajado y la posibilidad de encontrar alojamiento y comida a precios razonables.
Un pasaje ida y vuelta desde Chile ronda los $350.000 a $400.000, dependiendo de la época y las escalas. Una vez allá, la vida es bastante más barata que en otros destinos del Caribe.
Isla San Andrés, Colombia
2. Sur de México: Puerto Escondido y compañía
Otra alternativa es el sur mexicano, con joyas como Puerto Escondido, en Oaxaca. Además de ser el paraíso de los surfistas, ofrece gastronomía local a bajo costo, hostales frente al mar y un ambiente más relajado que los clásicos Cancún o Tulum.
Según un informe del portal Kayak 2024, Oaxaca es una de las regiones más económicas del país para el turismo extranjero, con precios hasta un 40% más bajos que la Riviera Maya.
Puerto Escondido, México
3. Costa Rica, el "lujo natural" sin lujos
Aunque pueda parecer más caro, Costa Rica también puede entrar en el presupuesto si se planifica bien.
Diego explicó que "si cotizan con tiempo y hacen un viaje sin grandes lujos, Costa Rica es una gran opción; de hecho, probablemente la mejor".
El país es un imán para los amantes de la naturaleza: playas del Pacífico, selvas, volcanes y la filosofía "pura vida" hacen que cada peso invertido valga la pena.
Costa Rica
El truco infalible de Yanzon
Yanzon asegura que la clave para ahorrar no está tanto en el destino, sino en elegir sitios menos saturados.
"El mayor error de los viajeros es escoger lugares sobrevalorados. Muchas veces las mejores opciones y más económicas no son las típicas", señala.
Un ejemplo claro es Brasil, donde recomienda ir más allá de Río de Janeiro o Búzios. "He recorrido gran parte de la costa y las mejores playas las he visto en Ubatuba. La ciudad más cultural, sin duda, Paraty; y la que más me ha encantado en general es Ilhabela. Pero los locales siempre me recomiendan Lençóis Maranhenses, que es simplemente otro mundo", comentó.