Glaciares del Cajón del Maipo: geólogos chilenos llaman a prevenir riesgos Investigadores de la Universidad de Chile advierten riesgo en 4 glaciares del Cajón del Maipo y llaman a prevenir ante potenciales deslizamientos por colapso glaciar.
Aguas de montaña bajo la lupa: descubren drenaje ácido natural en la cordillera central Estudio U. de Chile revela que el drenaje ácido puede ocurrir sin minería en zonas altas, con implicancias clave para la gestión del agua en montaña.
Aguas salinas con litio bajo volcán del altiplano abren nuevas hipótesis científicas Investigadores hallan posible acuífero con litio y arsénico bajo el volcán Cerro Overo, revelando nuevos datos sobre el origen del mineral en el altiplano.
Científicos chilenos realizan muestreo en sistemas volcánicos de El Salvador Investigadores chilenos realizan muestreo de gases y aguas en volcanes y zonas termales de El Salvador, promoviendo la colaboración científica internacional.
Volcán Lastarria en Antofagasta: Récord de arsénico y boro en sus fumarolas El volcán Lastarria, en Antofagasta, presenta niveles récord de arsénico y boro en sus emisiones, impactando el entorno y revelando particularidades geológicas únicas.
Geositio de Chile es reconocido como patrimonio geológico mundial Las Lavas de Hierro de El Laco se suman a otros geositios chilenos destacados. Descubre su importancia en el patrimonio geológico mundial.
Encuentran en la Patagonia chilena vestigios meteorito que extinguió a los dinosaurios El hallazgo fue realizado por la Dra. Leslie Manríquez Márquez, geóloga e investigadora posdoctoral del Instituto Antártico Chileno(INACH).
El largo e inusual “silencio” del volcán Llaima: uno de los más activos de Chile Descubre cómo el terremoto de 2010 afectó la actividad del volcán Llaima, reduciendo su sismicidad en un 90% y deteniendo su actividad eruptiva.