La Tierra y toda nuestra galaxia podrían estar dentro de un misterioso agujero gigante La constante de Hubble fue propuesta por primera vez por Edwin Hubble en 1929 para expresar la velocidad de expansión del universo.
ALeRCE: el único broker chileno detrás de los datos del Vera Rubin El astrónomo chileno Francisco Förster lidera ALeRCE, el único broker nacional que procesará millones de datos del Observatorio Vera Rubin en tiempo real.
Astrónomos descubren la mayor explosión cósmica desde el Big Bang Astrónomos detectan ENT, explosiones 25 veces más potentes que una supernova, causadas por estrellas devoradas por agujeros negros supermasivos.
Desde Chile un grupo de astrónomos descubre un espectacular choque de galaxias lejanas Científicos chilenos detectan fusión de galaxias a 11 mil millones de años luz. El cuásar involucrado detiene la formación de nuevas estrellas.
Astrónoma chilena logra mapear erupciones cósmicas en torno a un agujero negro Lorena Hernández-García logró mapear un raro fenómeno cósmico desde Chile con datos de la NASA. Las erupciones ocurren cerca del agujero negro Ansky.
Insólita conducta de agujero negro que sorprende a la comunidad científica Con erupciones que liberan cien veces más energía que fenómenos similares y pausas de 4,5 días entre estallidos, el agujero negro "Ansky" desafía todos los modelos científicos conocidos sobre estos eventos cósmicos.
Todos vivimos dentro de un agujero negro, según un estudio Un investigador ha descubierto un patrón galáctico que apoya la teoría de que nuestro universo podría estar atrapado dentro de un agujero negro.
Desde Chile descubren cómo los agujeros negros generan su propio combustible Un estudio liderado desde Chile revela cómo los agujeros negros supermasivos crean su propio combustible, gracias a observaciones con el Very Large Telescope.
Reinhard Genzel, Premio Nobel de Física, dicta conferencia en la Universidad de Chile El Nobel de Física 2020, Reinhard Genzel, dio una conferencia en la U. de Chile sobre agujeros negros, telescopios gigantes y el futuro de la astronomía.
Astrónomas descubren "monstruosos" agujeros negros desde Chile con apoyo de la NASA Científicas lideran el hallazgo de un sistema binario de agujeros negros desde Chile, publicado por la NASA y con implicancias para la astrofísica global.
Descubren el agujero negro más voraz del universo: desafía los límites de acumulación de materia Astrónomos hallan el agujero negro LID-568 gracias al Telescopio Espacial James Webb, que desafía límites de acumulación de materia y abre nuevas teorías sobre el crecimiento de estos objetos cósmicos.
Descubren un agujero negro supermasivo: se alimenta de materia a un ritmo extremo Según los astrónomos a cargo de la investigación, el agujero negro se encuentra en el universo primitivo, a sólo 1.500 millones de años del Big Bang.