Click acá para ir directamente al contenido

Boric y PGU: "Hubo un grupo que no quiso sumarse a la reforma y que hoy amenaza con hacerla retroceder"

"No estamos disponibles para eso", aseguró el Mandatario, aludiendo a la propuesta de José Antonio Kast denominada “Chao préstamo al Estado”.

24horas.cl

Martes 2 de septiembre de 2025

El Presidente de la República, Gabriel Boric, destacó la puesta en marcha del aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), medida que beneficiará a casi tres millones de personas y que contemplará un aumento de hasta 250 mil pesos. 

En un acto en La Moneda junto a adultos mayores, el Mandatario aprovechó la instancia para defender la aprobación de la reforma y criticar propuestas como la del candidato presidencial José Antonio Kast, que planteó la iniciativa denominada "Chao préstamo al Estado". 

En concreto, el abanderado del Partido Republicano anunció que una de sus ideas, si es que resulta elegido, es eliminar el mecanismo que permite al fisco utilizar los aportes previsionales y que estos se destinarán en su totalidad a las cuentas individuales de los trabajadores, con inversión en instrumentos financieros de mercado.

Frente a esto, el Jefe de Estado mencionó que "hubo un grupo que no quiso sumarse a la reforma y que hoy amenaza con hacerla retroceder. No estamos disponibles para eso". 

La declaración del Presidente Boric

"Hoy día estamos homenajeando con hechos concretos a nuestras personas mayores, pero también le estamos hablando a los jóvenes. Porque a los jóvenes yo les quiero decir que es gracias a ellos, a quienes están hoy día con nosotros acá, a esta Moneda llena de personas mayores que han trabajado toda su vida, que nosotros, las nuevas generaciones, podemos estar hoy día acá", comenzó señalando. 

"El Chile que hoy día vivimos ha sido posible gracias al trabajo de estas personas, y quiero hacer un llamado a toda la sociedad a que no podemos abandonar a nuestras personas mayores. Primero, que tienen mucho que enseñarnos, tenemos mucho que aprender de ellos, pero ellos, además, tienen mucha energía que dar", agregó. 

"Hoy junto a ellos estamos celebrando porque desde hoy los beneficiarios de la PGU de 82 años y más van a comenzar a recibir mejores pensiones para en forma progresiva se expanda a todos los pensionados de nuestra patria. Este es el primer gran paso de una reforma que va a beneficiar a más de 2,8 millones de personas", valoró el Mandatario.

En ese sentido, recordó que "cuando empujamos la Reforma de Pensiones, nuestro compromiso era mejorar las pensiones de hoy y también las de mañana, pero no podíamos olvidarnos de la gente que hoy lo necesita".

"Y quiero decirles que esta reforma que costó mucho sacarla adelante es una buena noticia para el país porque después de mucho tiempo en donde en la política estábamos peleando de lado y lado, logramos ponernos de acuerdo", añadió. 

Su postura frente a otras propuestas previsionales

En torno a las otras propuestas previsionales, particularmente la de Kast, el Presidente Boric declaró: "Esta reforma de pensiones debemos defenderla frente a quienes quieren retroceder".

"Sacarla adelante costó más de una década. Y no es fácil, pero yo estoy seguro que estas personas mayores y el pueblo de Chile va a defender los avances que ha logrado después de tanta lucha, después de tanto trabajo, esta gente que ha trabajado toda su vida. Muchas trabajaron cuidando, muchas trabajaron con las manos cansadas, y hoy día tienen un poquito más de justicia. Todavía no es suficiente, tenemos que seguir mejorando", sostuvo.

"Quiero llamar también la atención de que esta reforma se apoya sobre una conquista anterior que fue la PGU, porque así se construye la buena política en Chile, construyendo sobre lo que teníamos antes", apuntó. 

No obstante, recalcó que "hubo un grupo pequeño que no quiso sumarse a esta reforma y que hoy amenaza con hacerla retroceder. No estamos disponibles para eso". 

24 PLAY