En su publicación semanal, la encuesta Plaza Pública de Cadem señaló que la desaprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric alcanzó a un 70%, uno de los registros más negativos de su mandato, y que había alcanzado en dos ocasiones anteriores.
Específicamente, y de acuerdo a los datos de la misma Cadem, este primer peak de desaprobación se produjo en enero del 2023, en medio de la polémica generada por los indultos presidenciales. La segunda vez que la desaprobación a la gestión del Presidente llegó a un 70%, fue en mayo del 2024, cuando se registró el asesinato a tres funcionarios de Carabineros en Cañete.
La encuesta detalla que frente a la pregunta "Independiente de su posición política, ¿Usted aprueba o desaprueba la forma como Gabriel Boric está conduciendo su gobierno?", un 70% de los encuestados afirmó desaprobar, un 27% aprueba la gestión, mientras que un 2% no aprueba ni desaprueba, y el 1% decidió no contestar.
Esta cifra representa un aumento de 6 puntos en comparación a la semana anterior, cuando la desaprobación del Presidente llegaba a un 64%. Dicho aumento se registra en el marco de los nuevos antecedentes en el Caso ProCultura, y las filtraciones de conversaciones entre el Mandatario y su psiquiatra Josefina Huneeus.