Click acá para ir directamente al contenido

Clínica de Chile contra el cáncer recibe prestigiosa certificación europea

El recinto entró a una lista de más de 260 centros dedicados a la enfermedad, ubicando a Chile en el mapa mundial de la oncología.

24horas.cl

Clínica de Chile contra el cáncer que recibe prestigiosa certificación europea

Martes 21 de octubre de 2025

Un centro chileno que trata el cáncer fue galardonado como el primero del país en recibir una de las distinciones más prestigiosas en la oncología europea.

Se trata del Instituto del Cáncer RedSalud, el cual fue oficialmente reconocido por la European Society for Medical Oncology (ESMO) como un Centro Integral para la Atención del Cáncer y Cuidados Paliativos.

La institución, de esta manera, se unió así a una red global de más de 260 centros en más de 60 países, situando a Chile en el mapa mundial en esta materia.

"Este logro no solo valida el trabajo del Instituto del Cáncer RedSalud, sino que también demuestra que la excelencia médica y el enfoque humano son posibles en nuestro país. Es un paso significativo hacia una atención oncológica más accesible, empática y eficaz para todos los chilenos", comentó la directora médica del Instituto del Cáncer RedSalud, doctora Claudia Gamargo.

Enfoque integral

Gamargo destacó el "enfoque integral" del equipo del Instituto del Cáncer, compuesto por más de 600 profesionales a nivel nacional, que busca no solo tratar la enfermedad, sino también acompañar al paciente y a su familia durante todo el proceso.

Para ello, un equipo transdisciplinario se conecta frecuentemente a nivel de red en torno a las necesidades de cada paciente: "Esto nos ha permitido integrar la detección precoz y el tratamiento con actividades como la investigación y la formación de especialistas, bajo una sola mirada".

Cabe señalar que el Programa de Acreditación de Centros Designados (CD) de la ESMO, iniciado en 2003, reconoce a los centros oncológicos que ofrecen oncología integrada y cuidados paliativos dentro de los servicios oncológicos principales, con el objetivo de mejorar la investigación, la educación y la práctica clínica estableciendo estándares para el desarrollo de servicios.

24 PLAY