Click acá para ir directamente al contenido

El 83% prefiere usar tarjetas de alimentación para comprar productos y prepararse comida en casa

Según el Barómetro de Alimentación 2025 de Edenred, el 45% de la población destina en comida un tercio o más de su presupuesto mensual.

24horas.cl

Jueves 16 de octubre de 2025

El Barómetro de Alimentación 2025, elaborado por Edenred, reveló que la amplia mayoría de las personas que reciben el beneficio de tarjeta de alimentación las usa para comprar productos y preparar sus almuerzos en casa es desmedro de salir a un restaurante.

Según el sondeo, el 83% de la población optó por esta medida frecuentemente, similar al 84% consignado en el año pasado.

Sobre si usan el beneficio para almorzar en un restaurante durante la jornada laboral, el 22% indicó que lo hace a menudo, frente al 18% que declaró lo mismo el año pasado.

Cristián Briceño Ribot, director de Marketing y Estrategia de Edenred Chile, señaló que "la manera en que nuestros beneficiarios deciden usar sus tarjetas de alimentación es una muestra de la evolución del concepto de 'almuerzo en el horario laboral'".

"Estamos acompañando estos cambios al ofrecer una oferta de servicios que permite a cada trabajador adaptar el uso de su beneficio a sus necesidades específicas", complementó.

Asimismo, la encuesta midió también la percepción de los usuarios frente a la alimentación saludable: el 82% de los consultados señaló que presta más atención a mantener una alimentación balanceada y el 79% espera que los restaurantes tengan una oferta más sana.

Igualmente, un 89% dijo que las tarjetas les permite mejorar su presupuesto para alimentos, un aumento relevante frente al 72% reportado en el 2024o; un 76% lo consideró una solución práctica para almorzar, el 67% agregó que reduce su estrés laboral y el 60% comentó que le ayuda para comer más saludable.

"Los resultados reflejan cómo los trabajadores están adaptando sus hábitos alimentarios y valorando cada vez más los beneficios que les permiten aliviar su presupuesto y mantener una alimentación equilibrada", detalló Briceño.

Casi la mitad de las personas destina al menos un tercio del presupuesto en comida

La investigación afirmó que casi la mitad de las personas destina al menos un tercio del presupuesto en comida.

Concretamente, el 45% de los participantes usa al menos 31% del dinero que percibe para adquirir alimentación.

El 49%, por su parte, utiliza entre el 11% y 30% de sus recursos para la alimentación.

Solo el 4% expresó que gasta hasta el 10% de sus ingresos, mientras que el 2% manifestó no saber.

24 PLAY