La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, abordó este lunes la muerte del barrista de Colo Colo que se cayó desde una altura de cuatro metros al intentar cambiarse de sector en el estadio Monumental, en el contexto del superclásico con la Universidad de Chile desarrollado el pasado domingo.
Cabe recordar que, pese a su fallecimiento, se determinó que el encuentro entre ambos equipos continuara, ya que no se cumplían con los dos requisitos necesarios para su suspensión, según lo explicó el delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Consultada al respecto, la autoridad de Gobierno señaló que "aquí tenemos lamentablemente una persona fallecida por una conducta imprudente".
"Ustedes saben además que antes de la realización de este superclásico hubo una preparación consistente en varias reuniones con las personas responsables de la seguridad interna del estadio y también para coordinar el buen despliegue de seguridad en los sectores aledaños, en la zona externa, que eso compete directamente, obviamente, al Ministerio de Seguridad Pública y al trabajo de nuestras policías", agregó.
Por lo anterior, indicó que "cuando se realiza este partido es cuando se considera que hay condiciones de realizarlo y el balance ya lo dio el delegado también respecto a esta jornada".
"Y las decisiones que se tomaron frente a esta persona fallecida, que insisto, no tuvo que ver con un hecho de enfrentamiento, un hecho de violencia entre barras, ni producto del despliegue policial, tuvo que ver con un hecho de imprudencia que lamentablemente tuvo estas consecuencias", reitero.
En este sentido, Vallejo hizo un lamado a "que todos contribuyan en la seguridad de nuestro estadio, no solamente la responsabilidad es de los privados y de las instituciones públicas, sino que también de las personas que acuden a los partidos de fútbol, a no realizar acciones que son abiertamente imprudentes".
Sobre si se tomarán medidas extra por lo sucedido en el Monumental, la vocera respondió que "esto siempre está en evaluación, ustedes conocen que ha habido una evaluación de Estadio Seguro y se tomó una decisión respecto a eso. Y cada vez que se realizan o se van a realizar estos eventos deportivos, hay un trabajo de preparación que considera muchas veces medidas extraordinarias".
"Y eso es parte de la tarea que tiene la delegación presidencial con los privados y también conjunto el Ministerio de Seguridad Pública", concluyó.